Tabasco
Habitantes de Jonuta exigen reparación de carretera Boca de San Antonio–Chanero
Los ciudadanos del municipio de Jonuta, Tabasco, lanzaron un llamado urgente a la presidenta municipal, María Soledad Villamayor Notario, para que atienda el grave deterioro de la carretera que conecta Boca de San Antonio con el poblado Chanero.
La vía se encuentra en malas condiciones y continúa descomponiéndose con el paso de los días, lo que representa un riesgo para los automovilistas y transportistas que transitan diariamente por la zona.
Vecinos y usuarios señalan que el abandono y la falta de mantenimiento han convertido este tramo en un camino peligroso e intransitable en algunos puntos. Piden a la alcaldesa que escuche sus demandas y destine recursos para la rehabilitación inmediata de esta importante vía de comunicación antes de que los daños sean irreversibles.
Tabasco
Tabasco reafirma alianza con el Gobierno de México en salud; entrega Javier May tarjetas del programa ‘La Clínica es Nuestra’ para mejora de infraestructura y fortalecer el tejido social
• Mandatario entrega 502 tarjetas del programa promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum
• Destaca que apoyos llegan de manera directa a las comunidades, por lo que están en manos de quienes mejor conocen sus necesidades y prioridades
En aras de fortalecer el primer nivel de salud y acercar los servicios a quienes más los necesitan, mediante la rehabilitación de espacios y la adquisición de equipamiento, garantizando así condiciones dignas para el personal de salud y los usuarios, el Gobernador Javier May Rodríguez entregó 502 tarjetas del programa ‘La Clínica es Nuestra’.
“Con la firme decisión de garantizar el acceso universal a la salud, realizamos la entrega de medios de cobro del programa promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien reconoce a la salud como un derecho del pueblo y a la participación social como pieza fundamental para fortalecer el sistema público de atención médica”, subrayó.
En compañía de la delegada de Programas para el Desarrollo del Estado de Tabasco, Lorena Méndez Denis, el mandatario destacó que los apoyos llegan de manera directa a las comunidades, por lo que están en manos de quienes mejor conocen sus necesidades y prioridades.
Resaltó que la salud es un derecho del pueblo de México, y su deber como gobierno es asegurar que se cumpla sin distinción alguna. En Tabasco, 502 Comités de Salud reciben sus tarjetas para administrar directamente los recursos destinados a mejorar sus clínicas. No hay intermediarios ni burocracia que retrase la ayuda, puntualizó.
“Nuestro sistema de salud avanza para que nadie quede fuera por su condición laboral, económica, por su origen o su lugar de residencia. Al ser un programa integral no solo mejora la infraestructura, sino que también fortalece el tejido social”, precisó May Rodríguez en el Teatro Universitario de la UJAT.
Recalcó que los Comités de Salud son ejemplo de la importancia de la participación ciudadana para el correcto uso de los recursos públicos. Cada acción que emprendemos, sostuvo, está guiada por la convicción de que la justicia social también se expresa en el acceso inmediato a la atención médica.
Con esta estrategia, avanzamos hacia un sistema incluyente y respetuoso de la diversidad de nuestro pueblo. De esta manera, en Tabasco reafirmamos nuestra alianza con el Gobierno de México para seguir haciendo de la salud un pilar de la transformación, ponderó.
“A todas y todos los integrantes de los comités, gracias por su compromiso y su ejemplo, porque ustedes son parte de esta nueva etapa del país, donde el pueblo manda y el gobierno obedece. Sigamos trabajando juntos, con responsabilidad y con amor por Tabasco y por México”, exhortó el jefe del Poder Ejecutivo.
En su intervención, la delegada de Programas para el Desarrollo de Tabasco enfatizó que, con la entrega de las 502 tarjetas distribuidas en clínicas de los 17 municipios, se da un paso firme hacia un modelo de atención médica más justo, transparente y cercano a la ley.
“Cada tarjeta no es simplemente un plástico, es un símbolo de confianza, compromiso y de la nueva era de la democracia participativa en la salud de nuestro país y nuestro estado”, afirmó en presencia del secretario de Salud estatal, Alejandro Calderón Alipi.
Lorena Méndez Denis estableció que cada tarjeta representa una oportunidad para mejorar las condiciones de los centros de salud, rehabilitar espacios, adquirir equipo médico y brindar servicios más dignos a las familias, porque este programa tiene un enfoque profundamente humano.
Detalló que los recursos se entregan de manera directa y sin intermediarios, como funcionan los programas de la Cuarta Transformación. Y explicó que los comités fueron integrados y electos por la propia comunidad, y en asamblea se tomó la decisión de cuáles son las prioridades en su unidad de salud.
Por su parte, el coordinador del IMSS Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz, indicó que con la entrega se materializa uno de los esfuerzos más nobles del Gobierno de México: devolver a las comunidades el poder de decidir sobre el fortalecimiento de sus propias unidades de salud.
En representación de los Comités de Salud, la tesorera del CESSA de la ranchería Buenavista de la Zona Indígena Yokot’an en Centro, Candelaria Rodríguez Gómez, agradeció al Gobernador Javier May Rodríguez por no olvidarse del pueblo y por encabezar la transformación de Tabasco.
A la ceremonia, también asistieron el coordinador general del Sistema DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez; y el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UAJT), Guillermo Narváez Osorio, entre otros invitados.
Comunicado 1557/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 5 de noviembre de 2025






