Nacionales
Guerra contra el narco fracasó; se requiere de nueva estrategia: EU a México

Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a funcionarios mexicanos que la estrategia de la lucha de ambos países contra el narcotráfico no está funcionando y que Estados Unidos está abierto a seguir nuevas estrategias juntos, según dijeron a Bloomberg personas familiarizadas con el asunto.
De acuerdo con ese medio, en el marco de la reunión virtual entre el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, funcionarios de Estados Unidos le dijeron al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, que la estrategia de ambos países contra el narcotráfico no está funcionando, y que la administración de Biden está dispuesta a considerar nuevos esfuerzos bilaterales.
Juan González, director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, resaltó el problema y propuso buscar otras estrategias conjuntas durante una llamada entre Ebrard y el secretario de Estado de EU, Antony Blinken.
González aseveró que las tácticas utilizadas en los últimos años no han llevado a los resultados que ambos países quisieran tener, y advirtió que la estrategia en contra del narcotráfico no está actualizada para enfrentar los desafíos de hoy.
La propuesta del gobierno estadounidense, de acuerdo con las fuentes que hablaron con Bloomberg, fue bien recibida por los funcionarios de México presentes en la reunión, que celebraron el cambio de enfoque de la administración de Biden.
Estos comentarios dejan ver cómo la administración Biden planea cambiar su estrategia en la cooperación de seguridad de EU con México tras la salida del expresidente Donald Trump, quien pidió a los dos países que “hicieran la guerra” a los carteles y consideró catalogarlos oficialmente como grupos terroristas.
El presidente López Obrador ha insistido en que es necesario centrar la estrategia en otros aspectos de la lucha contra el narcotráfico, y ha pedido a EU que tenga control y registro de las armas que vende. El gobierno de México incluso rechazó equipo tecnológico que Estados Unidos le ofreció para detectar el ingreso ilegal de armas. López Obrador defendió esa decisión el pasado 18 de enero, cuando dijo que está buscando un plan más “profundo”.
“Queremos control de la venta de armas en Estados Unidos. Eso de que vamos a tener un equipo para detectarlas y con eso nos vamos a quedar tranquilos no es lo que México está planteando”, dijo en un conferencia de prensa, dos días antes de que Biden asumiera el cargo.
El presidente Biden afirmó este lunes durante su primera reunión virtual con su homólogo mexicano que desde la administración de Barack Obama su país hizo un compromiso de “ver a México como un igual” y no únicamente como “alguien que está al sur de nuestra frontera”.
López Obrador respondió a las declaraciones del mandatario estadounidense agradeciéndole por querer “que haya igualdad y que haya respeto a nuestra soberanía”.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.