Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Guardia Nacional vigilará Tramo 6 del Tren Maya tras agresión a trabajadores

Publicado

el

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó que la Guardia Nacional vigilará la seguridad del Tramo 6 del Tren Maya, que va de Tulum a Chetumal, tras la agresión a balazos que sufrieron el jueves algunos trabajadores.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador expuso que esta agresión armada “fue una provocación” y se solidarizó con los trabajadores que heridos.

“Vamos avanzando aunque tememos que estar enfrentando algunas dificultades. Ayer por ejemplo hirieron a unos trabajadores en el tramo seis de Tulum a Chetumal. En un plan también de provocación, es un tramo importante. Aprovecho para pedir por la recuperación de estos trabajadores que fueron heridos”, puntualizó.

Dos trabajadores del Tren Maya, que desempeñaban actividades en el Tramo 6 en Felipe Carrillo Puerto, fueron víctimas de un ataque a balazos la tare del miércoles.

Medios locales detallaron que los hechos ocurrieron cerca del Tramo 6, en la carretera federal 307 Carrillo-Chetumal, en las proximidades de la bodega de la empresa Bachoco, mientras se llevaban a cabo labores de construcción.

Los dos trabajadores heridos fueron trasladados de emergencia al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, donde uno de ellos ingresó en calidad de grave, mientras que el segundo fue reportado como estable.

El Tramo 6 del Tren Maya va de Tulum a Chetumal y se extiende por 255.8 kilómetros de vía doble electrificada. Pasa por cuatro municipios de Quintana Roo y contará con un paradero en la localidad de Limones, así como cuatro estaciones: Aeropuerto-Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo