Tabasco
Guardia Nacional establece la Subjefatura de Investigación e Inteligencia
La Guardia Nacional de México ha anunciado la creación de la Subjefatura de Investigación e Inteligencia, una nueva área de esta fuerza federal con el propósito de colaborar en la planificación, supervisión y ejecución de las funciones del Comandante de la Guardia Nacional.
El acuerdo de establecimiento de esta nueva unidad, firmado por el Comisario General de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este jueves.
Según el texto del acuerdo, esta nueva área estará bajo la supervisión de la Jefatura General de Coordinación Policial y tendrá como objetivo principal convertir las decisiones del mando en directrices, instrucciones y órdenes, además de colaborar en su implementación.
El segundo artículo del acuerdo detalla las 11 responsabilidades que recaen en la Subjefatura de Investigación e Inteligencia de la Guardia Nacional.
Los miembros de esta nueva oficina estarán a cargo de la concepción, planificación y ejecución de las funciones del Comandante de la Guardia Nacional relacionadas con la prevención e investigación de delitos y el desarrollo de operaciones de inteligencia. También brindarán asesoramiento en asuntos relacionados con las técnicas especiales de investigación de delitos bajo la dirección del Ministerio Público.
En cumplimiento de esta última atribución, la Subjefatura puede proponer la intervención de comunicaciones privadas, previa autorización de la persona titular de la Jefatura General de Coordinación Policial.
El personal de la Subjefatura de Investigación e Inteligencia se encargará de supervisar la implementación, actualización, operación, mantenimiento y resguardo de los sistemas y bases de datos utilizados en el desempeño de sus funciones.
Otras responsabilidades incluyen el apoyo en la cooperación, coordinación e intercambio de información policial con instituciones y autoridades nacionales e internacionales, previa autorización de la persona titular de la Jefatura General de Coordinación Policial, así como la atención de quejas y denuncias presentadas a través del Servicio de Atención Ciudadana 088 y asuntos relacionados con la proximidad social.
El acuerdo para la creación de la Subjefatura de Investigación e Inteligencia entra en vigencia el viernes 29 de septiembre, y se instruye a la Coordinación de Administración y Finanzas de la Guardia Nacional proporcionar los recursos necesarios para su funcionamiento.
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





