Tabasco
López Obrador defiende a Omar García Harfuch en Caso Ayotzinapa y llama a no politizar el asunto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió en defensa de Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El mandatario señaló que García Harfuch participó en reuniones públicas encabezadas por el exprocurador Jesús Murillo Karam, pero no está implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y no existen pruebas en su contra.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador expresó su preocupación de que, debido a la temporada electoral con miras a 2024, se esté utilizando este “lamentable caso” para atacar a adversarios políticos o futuros candidatos. Hizo un llamado a no politizar el asunto y reiteró su compromiso de continuar la investigación a fondo sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El presidente afirmó que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, confirmó que García Harfuch estuvo presente en una o dos reuniones públicas, junto con otros funcionarios federales y estatales. Sin embargo, recalcó que la simple participación en estas reuniones no puede ser motivo de juicio, especialmente si no existen pruebas concretas en su contra.
López Obrador también mencionó que Jesús Murillo Karam, el exprocurador a cargo de la investigación en ese momento, está detenido como parte de las acciones de su gobierno para esclarecer la verdad en el caso Ayotzinapa. Además, señaló a Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, como otro de los involucrados y prófugo en Israel, acusado de ayudar en la liberación de personas implicadas en la desaparición de los normalistas, mediante actos de tortura para obtener confesiones.
El presidente expresó su preocupación por la protección que algunos miembros del Poder Judicial están brindando a Tomás Zerón al otorgarle amparos, a pesar de las evidencias de su participación en acciones de tortura.
Tabasco
AMLO: “Existe coraje contra Samuel García” por nombramiento en Nuevo León

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su percepción de que existe un fuerte sentimiento de enojo y coraje dirigido hacia Samuel García, tras el nombramiento de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que este resentimiento proviene de quienes respaldan a otra candidata, en este caso, Claudio X, y un sector del conservadurismo que se considera dueño de la clase media. López Obrador subrayó que esta actitud es inapropiada, ya que algunos sectores pretenden apoderarse de la clase media, tratándolos como si fueran fácilmente influenciables, lo cual, según él, no es el caso.
Recordando las tensiones pasadas, mencionó que la confrontación con Samuel García tiene raíces antiguas, con el PRI y el PAN acordando estar en contra del político. El presidente expresó la esperanza de que resuelvan sus diferencias, pero reconoció la existencia de esta confrontación.
El presidente López Obrador criticó la actitud de algunos sectores que, ante el surgimiento de Samuel García como figura política, empezaron campañas en su contra, desde columnistas hasta redes sociales, incluso con intervenciones del expresidente Fox. Destacó que esta dinámica se acentúa en Monterrey y enfatizó que la clase media tiene simpatizantes de diversas corrientes políticas y no puede ser monopolizada.
Al abordar la pasada elección, el presidente señaló que la oposición estaba desesperada porque se sentían dueños del país, intentando imponer candidaturas como si los partidos fueran sus instrumentos. Hizo referencia a la difamación dirigida a Samuel García, resaltando que es producto del enojo y la campaña negra, pero hizo un llamado al respeto y a evitar groserías, insultos o agresiones físicas.