Nacionales
Grito del próximo 15 de septiembre será memorable: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que la ceremonia del Grito de Independencia “será memorable”, pero ¿se permitirá la asistencia de miles de personas a la Plancha del Zócalo capitalino?
Durante su conferencia matutina de este martes 17 de agosto, en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo recordó que este año se conmemoran 200 años de la Independencia de México.
“Esta ceremonia tiene una connotación muy especial, se están conmemorando 200 años de nuestra independencia y el 15 de septiembre inicia ese grito de independencia, el proceso que nos llevó 11 años”, dijo.
Tras realizar un recuento de lo ocurrido entre 1810 y 1821, López Obrador señaló que todavía analizan si habrá público o no en la ceremonia del Grito de Independencia, sin embargo, aseguró que será “memorable”.
“Este 15 de septiembre va a ser memorable, no sé cómo vaya a ser la ceremonia, pero sí es muy importante, porque tiene que ver con la justicia”, enfatizó.
Este día, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell afirmó que ve próximo el “declive” de la tercera ola de la COVID-19 para finales de agosto, debido a que la semana abrió con una reducción de 1 % en los contagios, al igual que la semana anterior.
“Cuando ya esta tendencia se establezca, lo cual seguramente ocurrirá dentro de los siguientes 15 días, estaremos viendo ya el declive de la tercera ola, seguramente rumbo a la estabilización”, aseguró el funcionario encargado de la pandemia en México.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





