Tabasco
Grandes descuentos en Agua y Predial por fin de año en Centro

Como una oportunidad única que no se había dado en todo el año y en contribución a mejorar la economía de las familias, el gobierno municipal Agua, Energía, Sustentabilidad que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, autorizó el 100 por ciento de descuento en multas, recargos y gastos de ejecución en el Impuesto Predial, así como en rezagos y actualizaciones por Derechos de Agua desde este lunes 3 al 31 de diciembre de 2018.
Esto para que de alguna forma tengan un recurso más disponible para sus compras por festejos navideños y de fin de año, aligerándoles la carga en materia fiscal, informó el subdirector de Ingresos de la Dirección de Finanzas del Ayuntamiento de Centro, Paulino Vidal Sosa.
“El presidente municipal (Evaristo Hernández) está de alguna forma haciendo la carga más ligera en materia fiscal a las familias porque sabemos que la economía del Estado ha sido muy golpeada por los últimos acontecimientos de recortes en el presupuesto a nivel estatal”, ponderó el funcionario.
Incluso hay muchas familias que no tienen los ingresos que tenían tradicionalmente año con año y no se han pagado sus últimas prestaciones, “pero el presidente municipal con el afán de contribuir a mejorar la economía de las familias, les ha aligerado la carga en materia fiscal”, añadió.
¿En qué sentido?, preguntó y respondió el subdirector de Ingresos, en que tienen 100 por ciento de descuento en multas, recargos y gastos de ejecución en el predial. Y en los derechos de agua, los rezagos y actualizaciones, igual tendrán descuento del 100 por ciento.
Paulino Vidal explicó que estos rubros que estaban para pago dentro del estado de cuenta de los usuarios, ahora ya no los finiquitarán, se van ahorrar toda esa parte que podrán comprobar al momento de obtener su recibo.
Abundó que en el caso de contribuyentes cumplidos se les harán descuentos muy específicos que van del 10 al 25 por ciento. En personas físicas hay descuento especial del 25 por ciento, y en el de las empresas jurídico-colectivas como Oxxo y todas esas empresas, tienen el 10 por ciento directo, siempre y cuando sean contribuyentes cumplidos.
El subdirector de Ingresos precisó que se hizo un tratamiento especial para adultos mayores, incluso se adicionó el incentivo fiscal especial hacia personas con capacidades diferentes “porque sabemos que tienen un acceso muy limitado en cuanto a empleo y se ven mermados, pues sus ingresos no son los mismos que una persona que tiene todas sus facultades físicas; entonces tienen el 50 por ciento de descuento, tanto en impuesto predial y derechos de agua”.
Por ello, resaltó el funcionario, el llamado a los ciudadanos es que aprovechen esta oportunidad decembrina, “lo que queremos es ayudarlos en su economía familiar. Si pagan con estos incentivos fiscales van a tener ahorros importantes y al mismo tiempo cumplen con una obligación en materia fiscal y pago de derechos”.
Vidal Sosa resaltó que dentro de las bondades que se tienen para el pago del impuesto predial y el derecho de agua, es que se abrió a dos cuentas prediales, pues antes era con el beneficio de una. En el caso del agua, se quitó la restricción de que tenían que acreditar la propiedad porque mucha gente que vive en Villahermosa renta y no puede acreditar la propiedad, por lo tanto no se beneficiaba con este programa.
Asimismo, se disminuyó la edad, porque de acuerdo a un estudio se determinó que debe de ser de 60 años en adelante como tradicionalmente estaba contemplado y no de 65 años porque hubo poca aceptación y se estaba limitando a muchos adultos mayores en sus respectivos pagos.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.