Ciencia y Tecnología
Google presenta Inside a Genius Mind, la colección virtual más grande de Da Vinci

El arte, ciencia e ingenio de Leonardo da Vinci llega a Google a través de Inside a Genius Mind, la colección retrospectiva virtual más grande del icono del Renacimiento.
En colaboración con 28 instituciones de todo el mundo, Google Arts & Culture reunió los códices y contribuciones artísticas y científicas de Da Vinci.
Inside a Genius Mind recorre las diferentes etapas de la vida del polímata, disipa mitos sobre su persona y examina de cerca sus obras maestras.
La colección se compone de mil 300 páginas de volúmenes y libretas. Sus códices, bocetos, ideas y observaciones ofrecen una mirada a la mente de Da Vinci.
A continuación, 5 gemas disponibles en Inside a Genius Mind:
-Creando un mapa de la mente de un erudito
Los códices de Leonardo capturan la esencia de su insaciable curiosidad y creatividad sin límites.
Ejemplo de ello son el Códex Atlánticus que abarca el trabajo de su vida, muestra la mística persecución por volar y una carta que resalta sus habilidades; y el Códex Arundel que revela sus últimas creaciones como un vistazo íntimo a su día a día.
Narraciones de los diferentes códices de Leonardo da Vinci
-Leonardo, el inventor
Presenta los inventos de Da Vinci para la ingeniería hidráulica o militar, si bien la mayoría de los artefactos nunca fueron construidos.
Expone el boceto de un planeador y un testimonio en 3D de su sueño por volar.
-Las piezas maestras de Leonardo unidas en un solo lugar
Por primera vez, las obras maestras dispersas por el mundo de Da Vinci convergen por primera vez.
La Monna Lisa, el Retrato de un Músico, la Dama del Armiño y un autorretrato son algunas de las obras a las que se podrá hacer zoom y explorar a detalle.
-Adhesivo de da Vinci
Inside a Genius Mind permite combinar los bocetos de Da Vinci para generar nuevas y disruptivas ideas al estilo del Siglo XXI.
-Da Vinci a Amboise Con Google Street View se puede recorrer los lugares que marcaron las diferentes fases de la vida de Leonardo. Esto es, desde su casa en Vinci al Castillo Sforza que decoró en Milán, pasando por Francia.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.