Internacionales
Golpe al proyecto de salud de Petro: Congreso busca hundir la propuesta en el Senado
La reforma a la salud propuesta por el gobierno colombiano de Gustavo Petro sufrió un revés significativo este martes, ya que podría ser archivada en el Senado debido a la oposición de varios congresistas.
La iniciativa recibió una ponencia negativa por parte de ocho legisladores, quienes buscaron que el proyecto no se debatiera y fuera archivado por completo. Estos congresistas incluyen a Honorio Henríquez y Alirio Barrera del Centro Democrático, José Alfredo Marín y Nadia Blel del Partido Conservador, Lorena Ríos de Colombia Justa Libre, Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal, Berenice Bedoya de la Alianza Social Independiente (ASI) y Norma Hurtado de La U, quien se unió recientemente al grupo.
Los parlamentarios de la Comisión Séptima de Senado argumentaron que la reforma propuesta por Petro tiene deficiencias tanto en forma como en contenido, además de considerarla innecesaria para el país.
Entre las críticas presentadas se encuentra el señalamiento de que el proyecto “coarta la libertad de elección de los usuarios en la prestación de servicios de salud” y no establece claramente la ruta de atención al paciente ni la entrega de medicamentos. Además, se cuestiona que no cuenta con el aval fiscal del Ministerio de Hacienda y solo presenta proyecciones de gastos adicionales.
Los senadores también argumentaron que la reforma desconoce los avances del sistema de salud, no resuelve los desafíos actuales, carece de transparencia en el manejo de los recursos y no representa un consenso nacional.
Con la adhesión de la senadora Norma Hurtado, la mayoría de la comisión se inclina por el archivo del proyecto, lo que significa un obstáculo significativo en su avance en el Congreso.
Si la reforma se hunde en el trámite actual, deberá archivarse por completo y comenzar de nuevo en el Congreso, lo que implicaría un reinicio completo del proceso legislativo.
Internacionales
Detectan perros de color azul en la zona de exclusión de Chernóbil
El pasado 6 de octubre de 2025, el equipo del programa Dogs of Chernobyl registró la presencia de dos perros con pelaje azul en la zona de exclusión nuclear de Chernóbil, Ucrania.
Las imágenes, difundidas por la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, muestran a un perro completamente azul junto a otros de color normal, así como a un cachorro con el mismo tono brillante. Las fotografías generaron un debate global sobre las posibles causas del fenómeno.
La doctora Jennifer Betz, integrante del programa Dogs of Chernobyl, explicó al portal IFLScience que los animales “parecen haber rodado en una sustancia acumulada en su pelaje”. Los investigadores sospechan que el color proviene de residuos de un baño portátil abandonado, cuyo fluido azul brillante habría manchado temporalmente a los canes.
De acuerdo con los especialistas, este tipo de productos químicos —comunes en zonas industriales— pueden impregnar el pelaje sin causar daño mientras no sean ingeridos. El equipo veterinario reportó que los perros azules se mantienen activos, alertas y sin signos de enfermedad.
El programa Dogs of Chernobyl monitorea cada año a cerca de 700 perros mediante controles de nutrición, desparasitación y atención veterinaria básica, con el fin de garantizar su bienestar en un entorno aún marcado por la radiación y el abandono humano.





