Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno municipal de Jalpa de Méndez extiende acciones de mejoramiento de calles a más colonias del poblado Ayapa

Publicado

el

Jalpa de Méndez, Tab. A 26 de septiembre de 2020.- Cumpliendo su compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias, el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, que preside el alcalde Jesús Selván García extiende las acciones de mejoramiento de caminos a más colonias del Poblado Ayapa; esta vez arrancó la construcción de Base Hidráulica de la Calle “Los Segovia” en la Colonia la Ensenada del Poblado Ayapa, con una inversión de $92 mil 455.63 pesos, provenientes del Ramo 33 Fondo III.

De acuerdo a la ficha técnica proporcionada por la dirección de Obras Públicas, los trabajos consistirán en la construcción de 70 metros lineales de base hidráulica con grava de revestimiento e integra el desmorre de árboles hasta una altura de 5 metros, construcción de pases de agua, trazo y nivelación con equipo topográfico, desorille, rastreo y nivelado de la rasante del camino, tendido, conformación y compactación del material producto del banco, suministro de grava de revestimiento y tendido de grava.

El Profesor José Luís Córdova Ovando, Secretario del Ayuntamiento, con la representación del alcalde Jesús Selván García, resaltó que la inversión en materia de obra pública realizada por el Ayuntamiento, se traduce en mejores accesos para todos los vecinos, y se cumple con la palabra empeñada de mejorar los servicios básicos y colocar a Jalpa de Méndez, como el municipio más próspero de la Chontalpa Chica.

Resaltó que al inicio de la presente administración se detectaron un total de 42 caminos que estaban en malas condiciones en este importante Poblado Ayapa, pero con el impulso del gobierno municipal que encabeza el alcalde Jesús Selván García, el año pasado se dignificaron 19 caminos, este año se están atendiendo 8 caminos más, y el próximo año –dijo- se atenderán otros tramos más que quedan pendientes.

Durante el evento, acompañaron al Secretario del Ayuntamiento, regidores y directores municipales, así como José del Carmen Olán Olán enlace del gobierno municipal con la comunidad; Candelario Jiménez Domínguez, Delegado Municipal del Poblado Ayapa; jefes de sectores y vecinos beneficiados.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo