Nacionales
Gobierno ha decomisado 39 mil 782 armas en lo que va del sexenio
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que se han decomisado, en lo que va del sexenio, un total de 39 mil 782 armas.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sandoval González apuntó que se ha visto un incremento muy importante en el aseguramiento de armamento calibre 50, ametralladoras y fusiles Barrett.
Del 1 de diciembre de 2018 al 1 de mayo de 2023, 39 mil 782 armas, estas son de diferentes calibres”, enfatizó.
“Aquí sí considerar que de estas armas de fuego, donde se ha visto el incremento mucho muy importante es en armamento calibre 50, ametralladoras o fusiles Barrett, que es donde hemos observado este incremento”, enfatizó.
El titular de Sedena apuntó que el 70 por ciento de las armas decomisadas son de origen estadounidense, las cuales entran a travé de la frontera con Texas y por California.
“Estas armas son de producción estadounidense y tomando en consideración esta cantidad que ustedes pueden ver en la lámina, en el 2018 mil, 479 armas; en el 2019 7 mil 891; en el 2020, 10 mil 036; en el 2021 7 mil 624, en el 2022, 10 mil 085, y lo que llevamos del año son son 3 mil 667, armas, es una cantidad importante”, indicó.
“Aproximadamente el 70 por ciento, es lo que hemos estado manejando de origen estadounidense, de fabricación estadounidense, de todo el total”, puntualizó.
“Las armas que vienen de Estados Unidos, las tenemos identificadas que pudieran están entrando por las fronteras de Texas, en la frontera sobre California, que es donde se ha llegado a detectar que hay paso de lamento”, externó.
Además, detalló que la cantidad de cartuchos asegurados entre diciembre de 20198 y mayo de 223 acumulan más de 18 millones: “es lo que hace la letalidad del arma, el tener esta cantidad de municiones donde se pueden emplear las armas”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





