Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno federal y estatal entregan tarjetas para rehabilitar Tiendas del Bienestar

Publicado

el

En compañía de Ariadna Montiel y María Luis Albores, el Gobernador Javier May entregó 66 tarjetas del programa ‘Enchula tu Tienda’, con lo que se continúa atendiendo las causas que generan desigualdad social

  • La directora de Alimentación para el Bienestar recordó que se mantiene el proyecto de instalación de la Chocolatera para el Bienestar donde se procesará el cacao tabasqueño

Con el otorgamiento de apoyos para mejorar las Tiendas Bienestar se continúa atendiendo las causas que generan desigualdad social, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez al hacer entrega junto con la secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes y la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, de las primeras 66 tarjetas del programa ‘Enchula tu Tienda’.

En villa Aldama, Comalcalco, el mandatario estatal aseguró que con estos apoyos que serán destinados a la rehabilitación y mantenimiento de dichos centros de abasto comunitario, se impulsan acciones concretas que mejoran el suministro de alimentos de la canasta básica y de otros productos a bajo costo en beneficio de las familias de bajos recursos.

Resaltó que este programa es parte del renacimiento de una nueva estrategia de abasto rural, que vende productos de calidad que son regulados, porque no hay competencia entre las tiendas, y “se entierra un modelo económico neoliberal que casi desaparece a las tiendas de Diconsa y todos los beneficios que brindaban al pueblo, porque entraron a un esquema de competencias desleales contra grandes comercios y monopolios que se adueñaron de la comercialización de los productos”, subrayó.

Durante el evento al que acudió también la delegada federal de Programas para el Bienestar, Lorena Méndez Denis, destacó que, a través de las Tiendas del Bienestar, se impulsa el consumo local, la economía popular y se apoya a las agroindustrias y productores tabasqueños, “porque si comemos chocolate, ayudamos a nuestros productores de cacao, o si consumimos frijol, beneficiamos a nuestras campesinas y campesinos”.

El titular del Poder Ejecutivo confió en que estas tiendas se consolidarán y serán todo un éxito, bajo el mando de María Luisa Albores González. “La conozco muy bien, es una mujer dedicada, comprometida y estoy seguro de que rescatará este gran proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, puntualizó.

TIENDAS DEL BIENESTAR GENERAN BENEFICIOS A COMUNIDADES

La secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, quien estuvo en Tabasco para acompañar la iniciativa de la Presidenta de México, mencionó que gran parte de las Tiendas del Bienestar nacieron del programa Sembrando Vida, que impulsaron tanto María Luisa Albores como Javier May Rodríguez, cuando fueron titulares de la dependencia, y hoy le toca a ella darle continuidad.

En presencia de la subsecretaria de Prevención del Delito de la SSPC federal, Estela Damián Peralta y el presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, destacó que todos los programas de Bienestar llegan directamente a las comunidades, sin intermediarios como se hacía en el pasado. “Hoy todos los programas le llegan a la gente de manera directa, para su beneficio y para ayudarles en su economía familiar”, enfatizó.

En su oportunidad, la directora de Alimentación para el Bienestar explicó que el programa ‘Enchula tu Tienda’ promueve la participación de las comunidades con acciones que permitan mejoran la infraestructura y el funcionamiento de las Tiendas del Bienestar y garantizar a la población el acceso a espacios adecuados para el abasto de productos distribuidos por Alimentación para el Bienestar.

Recordó que se mantiene el proyecto para que en Tabasco se instale la Chocolatera para el Bienestar donde se procesará el cacao que ya compran a productores tabasqueños y de otras entidades, y se pueda vender ese chocolate en las más de 25 mil Tiendas del Bienestar que tienen en todo el país.

Comunicado 969/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 17 de junio de 2025

Tabasco

Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Publicado

el

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.

Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.

Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.

“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.

Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.

Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

Continuar leyendo