Tabasco
Gobierno del Pueblo y de México trabajan para promover empleos permanentes y bien remunerados; inaugura Javier May Feria Nacional de Empleo para las Juventudes
Con el propósito de que las y los jóvenes tabasqueños tengan acceso a oportunidades laborales para su desarrollo y bienestar, el Gobernador Javier May Rodríguez junto al director de Operaciones de la Unidad Central del SNE, Luis Arturo Cortez Rosas, inauguró la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025, en la que 42 empresas socialmente responsables ofrecen mil 175 plazas de trabajo.
Acompañado también de la directora del Servicio Estatal de Empleo (SEE) en la entidad, María Victoria Zarrabal Rabelo, explicó que este evento refleja el compromiso compartido del Gobierno del Pueblo y de México con la juventud, que es la fuerza transformadora de nuestro país.
“Este encuentro es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del Gobierno Federal y el Servicio Nacional de Empleo en Tabasco, que en este día ponen al alcance de nuestros jóvenes un espacio de vinculación directa con el mercado laboral”, puntualizó.
Enfatizó la convicción de su gobierno, de que el bienestar de un pueblo se mide por la calidad de vida y las oportunidades que tienen sus jóvenes. Por eso, “trabajamos para promover empleos permanentes, mejor remunerados y en apego a la normatividad laboral, siempre respetando los derechos humanos”, recalcó.
Aseguró que con la feria se busca sensibilizar a los empleadores sobre la importancia de contratar talento joven y reconocer el potencial productivo de las nuevas generaciones, además de tender un puente entre la etapa formativa y la primera experiencia laboral, conscientes de que para las juventudes este paso suele estar lleno de incertidumbre, pues muchas veces la falta de experiencia se convierte en una barrera difícil de superar.
Durante el evento que tuvo como sede el Centro de Convenciones de Villahermosa, dijo que este espacio busca acompañar a los jóvenes y darles herramientas que fortalezcan sus competencias, con talleres, asesorías, orientación ocupacional y programas de capacitación que les permitan enfrentar con confianza los retos del mundo laboral.
El director de Operaciones de la Unidad Central del Servicio Nacional de Empleo, Luis Arturo Cortez Rosas, expuso que el organismo federal cuenta con una red de mil 500 personas en todo el país, que ayudan para contratar a 140 mil trabajadores en todos los sectores tanto en México como en el extranjero.
“Esta feria se hace en el marco del Día Nacional para las Juventudes y la meta nacional es realizar 400 ferias de empleo en todo el país. Esfuerzos como este se replican en toda la República con el propósito de alcanzar a toda la población para que conozcan nuestro servicios y beneficios”, ponderó el servidor público federal.
En su intervención, la directora del Servicio Estatal de Empleo, María Victoria Zarrabal Rabelo detalló que el espacio cuenta con 42 empresas que ofrecen vacantes de distintos sectores, 28 módulos de atención, nueve módulos de fomento económico municipal, dos salas de networking, una de sala de cursos y capacitaciones, un centro de evaluación de habilidades y una sala de promoción turística.
Informó que, tan solo en el pasado mes de junio, el SNE Tabasco atendió a 14 mil 378 personas y logró colocar a 3 mil 670, alcanzando una tasa promedio de colocación de 26.3 por ciento, superior al promedio nacional en distintos mecanismos.
Acudieron a la ceremonia, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; los presidentes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández y del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Dolores Hernández Valencia; entre otros.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





