Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno debe rescatar territorio controlado por delincuencia: Cuauhtémoc Cárdenas

Publicado

el

Foto: Internet

El ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, demandó un Estado fuerte para enfrentar amenazas e intereses externos e internos, así como recuperar partes del territorio controlado por la delincuencia.

Al participar en la presentación del Informe del Desarrollo en México – Coordenadas para el debate del desarrollo, organizado por la UNAM, dijo:

“En las condiciones actuales, crecimiento y paz social demandan que el Estado se apodere y rescate territorios y actividades que hoy controla e impera la delincuencia, que sea su presencia la que se imponga mediante la implantación y expansión de proyectos productivos, escuelas, universidades, clínicas, programas de innovación tecnológica y capacitación para el trabajo en cada porción del territorio nacional y se desplacen así esos graves cánceres”.

Cuauhtémoc Cárdenas consideró necesaria la presencia y las acciones permanentes del Estado a lo largo y ancho del territorio nacional para mantener colectividades sanas y constructivas y economías con crecimiento sostenido.

Advirtió que “si social e institucionalmente existe un vacío en el territorio que no ocupa el Estado, alguien lo va a ocupar”.

El político coincidió, con algunos de los autores del Informe, en que se enfrenta a una institucionalidad del Estado precaria, producto de diversos factores desde hace tiempo, pero que es necesario fortalecer y evitar grietas sobre todo en el Estado de Derecho que sean aprovechadas en su detrimento.

Expuso que “a este respecto ha sido y será también importante no permitir grietas en el Estado de Derecho por las que pudieran colarse intereses desestabilizadores de dentro y de fuera”.

Apuntó que “el Estado necesario para ejercitar la soberanía por mandato democrático y popular es necesariamente un Estado fuerte por sus capacidades de acción en favor de la nación y del pueblo, en el marco de un pleno y efectivo Estado de Derecho”.

“Fuerte también por su autoridad moral, obtenida de la legitimidad de su origen y la observancia estricta del Estado de Derecho, del respaldo popular, que será más efectivo en la medida en que se encuentre democráticamente organizado y que conforme a nuestra experiencia histórica resulta indispensable para afrontar la agresividad política, cultural y económica del exterior y la interna del entreguismo”, apuntó Cárdenas.

Cuauhtémoc Cárdenas enfatizó que el Estado requiere fortaleza, capacidades profesionales, finanzas sólidas, confianza de la gente para incentivar el esfuerzo social y privado, impulsar un desarrollo y una distribución equitativas “evitando privilegios indebidos y desviaciones impuestos por intereses creados”.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo