Nacionales
Gobierno de Tamaulipas denuncia a CFE por documentos apócrifos en apagón
La Secretaría General del Gobierno del Estado de Tamaulipas presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, por elaborar y difundir documentos apócrifos, contra quien resulte responsable en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La denuncia se fundamenta en los artículos 221, 222, 223 y 224 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
La información señala que, el motivo de la denuncia es para que las investigaciones identifiquen a los responsables de la falsificación, para que sean sancionados conforme a Derecho y el caso no quede impune.
Cabe recordar que el pasado 29 de diciembre, en conferencia de prensa conjunta con el Centro Nacional de Control de Energía, la CFE justificó la falta de suministro eléctrico a más de 10 millones de mexicanos, ocurrido un día antes, por las supuestas afectaciones de un incendio de pastizales a dos líneas de transmisión localizadas en la zona del municipio de Padilla, Tamaulipas.
Por tal motivo, la CFE exhibió ante medios de comunicación un documento apócrifo con el fin de atribuirle a la Coordinación Estatal de Protección Civil una comunicación que nunca existió.
En la denuncia interpuesta por el Gobierno de Tamaulipas se indica que, la falsificación de documentos en dicho caso es evidente por los siguientes motivos:
La firma expuesta del Director de Coordinación con Municipios es diferente a la del funcionario estatal. El mismo servidor nunca suscribió el oficio presentado.
El formato y la disposición de los logotipos incorporados en el documento son distintos a los empleados por la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Es falsa la descripción de hechos: Protección Civil no tuvo participación en el incendio del pastizal mencionado, y las bitácoras no muestran llamada alguna de CFE en el número de emergencias 911.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





