Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno de AMLO ya no está interesado en comprar Banamex

Publicado

el

El gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup Inc, dijo el jueves el portavoz de la presidencia de la nación latinoamericana, Jesús Ramírez Cuevas, pues el banco estadounidense “eligió otro camino” para la venta.

Citigroup descartó a finales de mayo la venta de Banamex y dijo que en su lugar haría una oferta inicial de acciones, en un sorpresivo anuncio en medio de conversaciones para vender el negocio al conglomerado Grupo México, del multimillonario mexicano Germán Larrea.

Luego del anuncio, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno ahora no descartaba la opción de ir por hasta la mitad de Banamex mediante una “asociación público-privada” en la que el Estado podría aportar de hasta 3 mil millones de dólares.

Ramírez no respondió inmediatamente cuando se le preguntó qué camino eligió tomar Citigroup. El banco no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El acuerdo para vender Banamex a Grupo México fracasó después de que estallaran tensiones entre el conglomerado y López Obrador a raíz de una medida gubernamental para expropiar una sección de una de las líneas ferroviarias de la empresa minera.

Firmas financieras extranjeras como el español Banco Santander y bancos locales como Grupo Financiero Banorte figuraban en una sólida lista de posibles postores cuando se anunció por primera vez la venta en enero de 2022.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo