Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno afirma que garantizará abasto de medicina contra el cáncer

Publicado

el

Autoridades federales de salud garantizaron este jueves el abasto de medicamentos oncológicos para lo que resta de 2023 y 2024, fármacos de los que han carecido especialmente los pacientes pediátricos.

La Secretaría de Salud informó en un comunicado que, tras una reunión con familias con niños con cáncer, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, anunció que gracias a la planificación anticipada garantizarán los medicamentos en los próximos dos años.

Asimismo, destacó que los estados del país se encargarán del suministro de medicamentos en lo que resta de 2023 y a partir del 1 de enero del 2024 será el IMSS-Bienestar, que suplanta al desaparecido Instituto de Salud para el Bienestar (Inasi), quien dirigirá el proceso.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador nos instruyó a poner en marcha el modelo MAS-Bienestar, basado en los cuatros principios fundamentales que son: todos los médicos, que incluye médicos especialistas, todos los medicamentos y los análisis, mejor infraestructura y equipamiento, y la justicia social para los trabajadores”, aseveró Ferrer Aguilar.

Asimismo, dijo que el Gobierno federal trabaja para atender todas las enfermedades y ejemplificó que desde hace dos años y medio está el Programa de Eliminación de la Hepatitis C, con México como el único país de América que adquirió tratamiento para su eliminación y cura, y es gratuito en las unidades de salud.

José Enrique Pérez Olguín, representante de la Secretaría de Salud, afirmó que han cubierto la entrega del 100% de las claves oncológicas que han solicitado los hospitales públicos para el tratamiento infantil de cáncer, lo que equivale a casi ocho millones de piezas a la fecha.

Omar Enrique Hernández Ibarra, vocero del colectivo de madres y padres menores de edad con cáncer, reconoció que ya se han completado 2,500 tratamientos oncológicos en tiempo y forma.

Ferrer Aguilar adelantó que a partir del 15 de julio autoridades mexicanas y responsables de instituciones públicas se reunirán para elaborar el plan de compras para los años 2025 y 2026 y “dejarlo listo” para que, de ser así, lo haga suyo el próximo Gobierno.

La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la compra de medicinas, impuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018.

Además, en 2020 la situación se complicó por el impacto de la pandemia de la covid-19, lo que desató protestas a nivel nacional y una de las mayores crisis políticas para el Gobierno.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California

Publicado

el

Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.

De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.

Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.

El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.

Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.

Continuar leyendo