Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobernadora de Chihuahua pide donar libros de texto de años pasados

Publicado

el

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, hizo un llamado a la ciudadanía a donar libros de texto de ciclos escolares anteriores, luego de que una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pusiera freno su distribución.

En un mensaje difundido a través de las redes sociales, la gobernadora destacó que su objetivo es brindar a las niñas y niños chihuahuenses una educación de calidad, en línea con lo aprobado por la Secretaría de Educación y Deporte del estado y en acato a la resolución de la SCJN. 

Afirmó que esta medida se da en respuesta a las preocupaciones manifestadas por padres, maestros y especialistas, quienes han señalado que los libros de texto actuales carecen de contenidos esenciales en matemáticas, español y ciencias.

“Busca en tu casa, en la de tu familia o con tus amigos libros de texto de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores. Los libros que ya no usen, compártelos y llévalos a partir del lunes 21 de agosto a las escuelas de tus hijos, o si prefieres hacerlo, de una vez llévalos a los centros de acopio enlistados en la página chihuahua.gob.mx”, pidió la mandataria.

En su mensaje, Maru Campos hizo hincapié en la importancia de no permitir que las niñas y niños dejen de aprender y cuenten con las herramientas necesarias para cumplir sus sueños y aspiraciones. 

En ese sentido, la gobernadora de Chihuahua exhortó a la comunidad a sumarse a dos acciones específicas. La primera consiste en buscar en los hogares libros de texto de niveles de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores y llevarlos a las escuelas a partir del 21 de agosto, o depositarlos en los centros de acopio designados por la Secretaría de Educación y Deporte. 

La segunda acción implica la colaboración de docentes, padres de familia, especialistas y representantes de comunidades para elaborar material educativo en línea con las necesidades locales.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo