Nacionales
Gobernadora de Chihuahua pide donar libros de texto de años pasados

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, hizo un llamado a la ciudadanía a donar libros de texto de ciclos escolares anteriores, luego de que una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pusiera freno su distribución.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, la gobernadora destacó que su objetivo es brindar a las niñas y niños chihuahuenses una educación de calidad, en línea con lo aprobado por la Secretaría de Educación y Deporte del estado y en acato a la resolución de la SCJN.
Afirmó que esta medida se da en respuesta a las preocupaciones manifestadas por padres, maestros y especialistas, quienes han señalado que los libros de texto actuales carecen de contenidos esenciales en matemáticas, español y ciencias.
“Busca en tu casa, en la de tu familia o con tus amigos libros de texto de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores. Los libros que ya no usen, compártelos y llévalos a partir del lunes 21 de agosto a las escuelas de tus hijos, o si prefieres hacerlo, de una vez llévalos a los centros de acopio enlistados en la página chihuahua.gob.mx”, pidió la mandataria.
En su mensaje, Maru Campos hizo hincapié en la importancia de no permitir que las niñas y niños dejen de aprender y cuenten con las herramientas necesarias para cumplir sus sueños y aspiraciones.
En ese sentido, la gobernadora de Chihuahua exhortó a la comunidad a sumarse a dos acciones específicas. La primera consiste en buscar en los hogares libros de texto de niveles de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores y llevarlos a las escuelas a partir del 21 de agosto, o depositarlos en los centros de acopio designados por la Secretaría de Educación y Deporte.
La segunda acción implica la colaboración de docentes, padres de familia, especialistas y representantes de comunidades para elaborar material educativo en línea con las necesidades locales.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.