Internacionales
Gladys, la orca líder de una pandilla que ataca y hunde barcos en Gibraltar

Según investigadores, el comportamiento de estas orcas debería a que fueron víctimas de pescadores ilegales.
Una embarcación fue violentamente golpeada por un grupo de orcas en el mar de Gibraltar, que se encuentra entre España y Portugal. Este ha sido el último ataque de una serie de incidentes provocados por docenas de cetáceos, liderados por una orca llamada Gladys, de acuerdo a las sugerencias de los investigadores del caso.
Según el Grupo de Trabajo Orca Atlántica, ha habido al menos 20 incidentes solo este mes contra pequeñas embarcaciones que navegan en la zona. Los expertos aseguran que el comportamiento del animal se debería a que en algún momento fue víctima de pescadores ilegales que intentaron cazarla violentamente, pues sospechan que Gladys pudo haberse quedado atrapada en las redes de dichas naves.
Lo extraño del caso es que esta actitud estaría siendo imitada y aprendida por otras orcas que viven en el lugar, por lo que la ‘pandilla’ está causando diversos daños en botes y barcos en altamar.
Ataque de orcas en el mar de España y Portugal
Un velero Alboran Champagne tambien recibió un impacto similar por parte de tres orcas. El bote quedó en tan mal estado que no pudo ser remolcado y se inundó a la deriva. Todo esto ocurrido a principios de mes.
El capitan del barco, Werner Schaufelberger, contó a la revista alemana Yacht que vio a dos ballenas más pequeñas imitando la embestida de una orca más grande.
“Las pequeñas sacudieron el timón en la parte trasera, mientras que la grande retrocedió repetidamente y embistió el barco con toda su fuerza desde el costado”, contó. “Las dos pequeñas orcas copiaron la técnica de la más grande y, con un ligero impulso, se lanzaron hacia el bote. Principalmente en el timón, pero también en la quilla”.
“Lo que comenzó como un encuentro aparentemente único terminó con las orcas rompiendo el timón del barco y luego procediendo a arrancar pedazos del barco durante una hora”, narró April Boyes, una marinera británica, a The Independent respecto a uno de los ataques a una tripulación de cuatro personas que tuvieron que pedir ayuda.
El 2 de mayo, seis orcas chocaron contra el casco de un yate. Esto ocasionó miles de daños. Una de los presentes, Janet Morris, contó que se sintió como una “presa fácil” y que vio “una matriarca claramente más grande que definitivamente estaba cerca y casi supervisando”.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.