Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad de Tabasco

Publicado

el

El comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, reveló que desde febrero pasado se libró una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, acusado de vínculos con el crimen organizado.

En entrevista con Radio Fórmula, el militar indicó que el día en que el juez ordenó su captura, Bermúdez huyó del país desde Mérida, Yucatán, con rumbo a Panamá. Posteriormente viajó a España y, según la última información, se encuentra en Brasilia, Brasil. El gobierno mexicano ya se encuentra en contacto con Interpol para lograr su detención.

López Martínez afirmó que durante el gobierno anterior los policías eran instruidos para liberar a delincuentes detenidos, y señaló que la violencia en Tabasco se disparó tras la salida de Bermúdez de la SSPC.

El exfuncionario fue señalado por el actual gobernador Javier May Rodríguez como líder de “La Barredora”, un grupo criminal responsable de la ola de violencia que afectó al estado a finales de 2023. El 13 de noviembre del año pasado, May emplazó públicamente a los exgobernadores Adán Augusto López Hernández y Carlos Merino Campos, al considerar que Bermúdez formaba parte de su círculo político cercano.

El exsecretario inició su carrera en Tabasco en los años 90, vinculado al grupo político de Adán López. Fue nombrado director de la Policía de Investigación por el entonces fiscal Jaime Lastra Bastar y más tarde encabezó la SSPC bajo el gobierno de López Hernández.

En octubre de 2022, los archivos filtrados por Guacamaya Leaks ya mencionaban a Bermúdez en un informe del Ejército como vinculado al narcotráfico, señalando directamente a gobiernos de Morena en el sureste por presuntos nexos con el crimen organizado.

Actualmente, los principales líderes de “La Barredora”, como “Prada” y “Ulises Pinto”, ya cuentan con órdenes de aprehensión, aseguró el comandante de la 30 Zona Militar, quien reiteró que “la impunidad se acabó” en Tabasco.

Hernán Bermúdez fue destituido del cargo el 5 de enero de 2024 y sustituido por el general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo