Nacionales
García Harfuch presenta nueva estrategia de seguridad en cuatro ejes
Omar García Harfuch, nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, está finalizando una estrategia de seguridad que se implementará a partir del 1 de octubre bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum. En una reciente entrevista, García Harfuch destacó que esta nueva propuesta tiene como objetivo enfrentar la creciente violencia e inseguridad en el país, priorizando la inteligencia e investigación de las fuerzas de seguridad.
La estrategia se basa en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas de la delincuencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación, y coordinación entre las diferentes instituciones del gabinete de seguridad. García Harfuch también abordó la reforma aprobada recientemente, que permite a la Guardia Nacional investigar delitos, enfatizando que este cambio no implica una militarización del país, ya que la estrategia estará coordinada por la Secretaría de Seguridad, una entidad civil.
A poco tiempo de asumir sus nuevas funciones, García Harfuch rechazó cualquier percepción de militarización y subrayó que la nueva estructura de seguridad busca una colaboración eficaz entre las fuerzas armadas y las instituciones civiles. El nuevo gabinete, que tomará posesión el 1 de octubre, está trabajando para diseñar un enfoque integral que atienda tanto la prevención como el combate a la delincuencia.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





