Tabasco
Garantiza Yolanda Osuna desayunos nutritivos para niñez de preescolar y primaria

Al refrendar su compromiso de generar condiciones que garanticen que niñas y niños tengan acceso a una alimentación digna, nutritiva y segura, la alcaldesa, Yolanda Osuna Huerta, entregó esta mañana 249 paquetes de utensilios de cocina a madres voluntarias de comités de desayunos escolares de 40 escuelas pertenecientes a 20 localidades suburbanas y rurales.
Con el Programa de Alimentación Escolar Modalidad Caliente, en acto simbólico efectuado en la escuela primaria “Benito Fentanes Lavalle”, Osuna Huerta manifestó que se da un abrazo colectivo a más de 18 mil alumnos, desde la ranchería Tumbulushal y comunidades de todo este corredor suburbano.
La edil de Centro señaló que este programa es una acción concreta de equidad y justicia social que apunta a uno de los ejes sustantivos de los gobiernos de la Cuarta Transformación, que es la igualdad de oportunidades para que todos tengan acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación y la alimentación.
Ante los integrantes de la comunidad educativa, indicó que este programa rompe barreras al llevar recursos a comunidades como El Manzano, Huapinol o la colonia Agraria, donde se tejen redes solidarias con madres y padres voluntarios que cocinan con amor, enseñando a sus hijos la práctica de la corresponsabilidad.
Acompañada del subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación (Setab), Isidro Jiménez León y de la directora de Servicios Alimentarios del DIF Tabasco, Alejandra Pérez Castañeda, apuntó que con esta entrega se apoya el equipamiento del 81 por ciento de las escuelas adscritas al programa, en el cual participan tanto el DIF Centro como el DIF estatal.
Previo a la bienvenida realizada por el director del plantel, José Antonio Vidal Martínez, el director del Sistema DIF Centro, Daniel Cubero Cabrales, subrayó que, más allá de una entrega de utensilios, representa un acto de responsabilidad donde el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso con el bienestar de las infancias.
En palabras de agradecimiento, la alumna de sexto grado de primaria, Zurysadai Castillo Carrillo, agradeció a la presidenta municipal este esfuerzo permanente entre autoridades municipales, voluntarios y padres de familia para que niñas y niños “tengamos acceso a un desayuno rico y nutritivo para continuar con nuestro aprendizaje en la jornada de clases”.
Cada paquete incluye ollas vaporeras, licuadoras, tablas para picar, platos, vasos, cucharas, botes de plástico con tapas, cuchillos, pinzas, sartenes, entre otros utensilios.
Como parte del evento, se presentó una muestra gastronómica de los alimentos que se elaboran en las escuelas inscritas al programa y que se otorgan a los menores, la cual fue constatada por la alcaldesa junto con las regidoras María Cristina Payró Evia y Selene Velasco Vidal; el síndico de Hacienda y segundo regidor Johnny Magaña Álvarez; el secretario del Ayuntamiento José Antonio Alejo Hernández, y la delegada municipal, Priscila Castro de la Cruz.
Tabasco
Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.
Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.
Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.
“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.
Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.
Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx