Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Garantiza Yolanda Osuna desayunos nutritivos para niñez de preescolar y primaria

Publicado

el

Al refrendar su compromiso de generar condiciones que garanticen que niñas y niños tengan acceso a una alimentación digna, nutritiva y segura, la alcaldesa, Yolanda Osuna Huerta, entregó esta mañana 249 paquetes de utensilios de cocina a madres voluntarias de comités de desayunos escolares de 40 escuelas pertenecientes a 20 localidades suburbanas y rurales.

Con el Programa de Alimentación Escolar Modalidad Caliente, en acto simbólico efectuado en la escuela primaria “Benito Fentanes Lavalle”, Osuna Huerta manifestó que se da un abrazo colectivo a más de 18 mil alumnos, desde la ranchería Tumbulushal y comunidades de todo este corredor suburbano.

La edil de Centro señaló que este programa es una acción concreta de equidad y justicia social que apunta a uno de los ejes sustantivos de los gobiernos de la Cuarta Transformación, que es la igualdad de oportunidades para que todos tengan acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación y la alimentación.

Ante los integrantes de la comunidad educativa, indicó que este programa rompe barreras al llevar recursos a comunidades como El Manzano, Huapinol o la colonia Agraria, donde se tejen redes solidarias con madres y padres voluntarios que cocinan con amor, enseñando a sus hijos la práctica de la corresponsabilidad.

Acompañada del subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación (Setab), Isidro Jiménez León y de la directora de Servicios Alimentarios del DIF Tabasco, Alejandra Pérez Castañeda, apuntó que con esta entrega se apoya el equipamiento del 81 por ciento de las escuelas adscritas al programa, en el cual participan tanto el DIF Centro como el DIF estatal.

Previo a la bienvenida realizada por el director del plantel, José Antonio Vidal Martínez, el director del Sistema DIF Centro, Daniel Cubero Cabrales, subrayó que, más allá de una entrega de utensilios, representa un acto de responsabilidad donde el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso con el bienestar de las infancias.

En palabras de agradecimiento, la alumna de sexto grado de primaria, Zurysadai Castillo Carrillo, agradeció a la presidenta municipal este esfuerzo permanente entre autoridades municipales, voluntarios y padres de familia para que niñas y niños “tengamos acceso a un desayuno rico y nutritivo para continuar con nuestro aprendizaje en la jornada de clases”.

Cada paquete incluye ollas vaporeras, licuadoras, tablas para picar, platos, vasos, cucharas, botes de plástico con tapas, cuchillos, pinzas, sartenes, entre otros utensilios.

Como parte del evento, se presentó una muestra gastronómica de los alimentos que se elaboran en las escuelas inscritas al programa y que se otorgan a los menores, la cual fue constatada por la alcaldesa junto con las regidoras María Cristina Payró Evia y Selene Velasco Vidal; el síndico de Hacienda y segundo regidor Johnny Magaña Álvarez; el secretario del Ayuntamiento José Antonio Alejo Hernández, y la delegada municipal, Priscila Castro de la Cruz.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo