Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Garantiza Gobierno del Estado abasto de alimentos; pide no realizar compras de pánico

Publicado

el

Permanecerán en operación supermercados, mercados de alimentos, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; así como establecimientos de insumos médicos, limpieza y ferreterías

Villahermosa, Tabasco; 02 de abril de 2020.- El Gobierno del Estado informa a la población que los establecimientos que participan en la provisión, servicios y proveeduría de alimentos e insumos médicos, permanecerán en operación durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, por lo que llamó a evitar compras de pánico que pudieran generar desabasto.

De acuerdo al decreto publicado el 1 de abril por el Ejecutivo estatal,
no pararán labores los supermercados, mercados de alimentos, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados, así como los giros relacionados con la industria de alimentos y bebidas no alcohólicas; además de productos de limpieza y ferreterías.

El documento establece que además no cerrarán empresas del sector farmacéutico encargadas de la producción y distribución de medicamentos, insumos, equipamiento médico y tecnologías para la atención de la salud; así como aquellas involucradas en la disposición adecuada de los residuos peligrosos biológicos infecciosos (RPBI) y la limpieza y somatización de las unidades médicas en los diferentes niveles de atención.

El decreto ordena el cierre temporal de centros comerciales, plazas, tiendas departamentales y cualquier otro de similar naturaleza, por lo que únicamente se permitirá el acceso a las plazas y centros comerciales en donde funcionen farmacias, instituciones bancarias y financieras, y en su caso, a los supermercados.

Los establecimientos que permanezcan abiertos no deberán incrementar indebidamente los precios de sus productos y servicios. Asimismo, deberán implementar las medidas recomendadas de higiene y seguridad.

El decreto estatal, que es en concordancia al acuerdo federal emitido el 31 de marzo para establecer acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, señala que tampoco se detendrán aquellos sectores que se consideran esenciales para el funcionamiento fundamental de la economía como la recaudación tributaria (el SAT y todas sus operaciones permanecen), distribución y venta de energéticos (gasolineras y gaseras).

Indica que se mantendrá la producción agrícola, pesquera y pecuaria; así como las actividades agroindustriales y de la industria química, así como los servicios de mensajería, logística (aeropuertos, puertos y ferrocarriles), y almacenamiento y cadena de enfrío de insumos esenciales.

Guarderías y estancias infantiles, instancias para personas de la tercera edad, refugios y centros de atención para mujeres víctimas de violencia, sus hijos y sus hijas, así como los servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación continuarán prestando servicios a la población durante esta etapa.

Las telecomunicaciones y medios de información estarán activos, así como todas aquellas actividades cuya suspensión pueda tener efectos irreversibles para su continuación. También se consideras actividades esenciales las involucradas en la seguridad pública, la protección ciudadana y las relacionadas con la soberanía nacional, como es el caso de las fuerzas armadas.

El Gobierno del Estado garantiza que las empresas cuya actividad esté relacionada con la conservación, mantenimiento y reparación de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables como agua potable, energía eléctrica, gas, petróleo, gasolina, turbosina, saneamiento básico, transporte público, infraestructura hospitalaria y médica, entre otros más que pudieran listarse en esta categoría.

Por razones de interés público y social, se ordenó suspender temporalmente la elaboración, venta y distribución de bebidas alcohólicas en el territorio estatal.

Se exhorta a la población a adoptar las medidas emitidas por las autoridades sanitarias local y federal como son el lavado frecuente de las manos, la aplicación de la etiqueta respiratoria para estornudar o toser, evitar el contacto físico el resguardo domiciliario corresponsable.

Tabasco

Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico

Publicado

el

Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario

Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.

Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.

“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.

En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.

En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.

En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.

En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.

“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.

Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.

En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.

“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.

Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.

Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025

Continuar leyendo