Nacionales
Fueron detenidos 3 de los implicados en el ataque a Alessandra Rojo de la Vega; estaban contratados para quitar propaganda de Morena

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reveló que los responsables del ataque a la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, fueron contratados inicialmente para retirar propaganda de Morena. Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía, y Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, detallaron que Juan David “N” confesó haber sido contratado para disparar a la camioneta de Rojo de la Vega, recibiendo instrucciones precisas para evitar dañarla físicamente. Este ataque fue planeado tras la contratación de individuos para remover propaganda política.
En un avance significativo, se ha detenido a un tercer implicado, Derek Usiel “N”, quien presuntamente condujo la motocicleta utilizada durante el ataque y la posterior fuga. La detención se realizó en Tecámac, Estado de México, gracias a la cooperación entre la Fiscalía de la Ciudad de México, la Fiscalía del Estado de México y el Centro Nacional de Inteligencia. Derek Usiel “N”, de 15 años, fue arrestado por su papel en la logística del ataque, incluyendo la planificación de la ruta de escape y la comunicación constante con los autores intelectuales del crimen.
La Fiscalía General de Justicia está corroborando cada uno de los hechos relatados para contar con mayores datos de prueba y proceder a solicitar a un juez de control nuevas órdenes de aprehensión. Las investigaciones continúan para identificar y detener al resto de los involucrados, especialmente a los autores intelectuales del ataque.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.