Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Carlos Ahumada solicita extradición para ser juzgado en México por fraude

Publicado

el

El empresario argentino-mexicano Carlos Ahumada ha aceptado su extradición para ser juzgado en México por un presunto fraude que asciende a más de 30 millones de pesos. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Ahumada cuenta con una suspensión provisional que le impide ser detenido inmediatamente, aunque la orden de aprehensión fue emitida en 2019. La FGR destacó que no existen asuntos pendientes a nivel federal, pero sí en el fuero común en la Ciudad de México.

La extradición se basa en información de INTERPOL y autoridades de Paraguay y Argentina, quienes señalaron que Ahumada había violado su libertad procesal en Argentina. El empresario fue deportado a Paraguay desde Panamá, y en una audiencia reciente en Argentina, Ahumada manifestó su disposición para ser extraditado a México. Las autoridades argentinas han sido informadas sobre el amparo que Ahumada obtuvo contra la orden de aprehensión, lo que podría influir en el proceso de extradición.

El fraude en cuestión se relaciona con incumplimientos en obras en varias demarcaciones, afectando al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Gobierno del Distrito Federal. Este caso se suma a la notoriedad que Ahumada ganó en 2004 por los Videoescándalos, donde se le vio sobornando a servidores públicos, lo que llevó a acusaciones y detenciones de varios políticos. Ahumada fue detenido en La Habana y extraditado a México en 2004, liberado en 2007 y nuevamente arrestado en Buenos Aires en 2019 antes de ser puesto en libertad.

La situación de Ahumada sigue siendo compleja, con múltiples países involucrados y un historial de detenciones y deportaciones. La FGR y autoridades internacionales continúan trabajando en su caso, con la intención de llevarlo a México para enfrentar los cargos pendientes. El proceso de extradición está en curso y se espera que las autoridades argentinas tomen una decisión basada en la información legal proporcionada por México.

Nacionales

Claudia Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; enviará a Rosa Icela Rodríguez en su representación

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que no viajará a El Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, programado para el próximo 26 de abril. En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acudirá como representante del Gobierno de México.

Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria fue cuestionada sobre si ya había tomado una decisión al respecto. “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió.

El Vaticano informó que los fieles podrán despedirse del primer pontífice latinoamericano desde este miércoles en la Basílica de San Pedro, antes de que se realice la ceremonia fúnebre el viernes.

Continuar leyendo