Nacionales
Fue un milagro haber sobrevivido a atentado: arzobispo Faustino Armendáriz

Faustino Armendáriz, arzobispo de la Arquidiócesis de Durango, consideró un milagro el haber sobrevivido al intento de asesinato en su contra el domingo poco después de la misa dominical de mediodía.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Armendáriz Jiménez dio detalles de lo ocurrido, donde un hombre intentó matarlo con un cuchillo.
“Es una gracia el poder estar vivo y poder narrar esta lamentable situación, producto de todo un tejido social lastimado., Somos parte de un pueblo que sufre, que sufre la inseguridad, situaciones de violencia y esta no es la excepción”, indicó
“Es un debilitamiento y un tejido social lastimado, crisis de legalidad, crisis de moralidad que envuelven estos acontecimientos que no son poca cosa. Cuando pasa el tiempo se experimenta la impotencia, la vulnerabilidad en la que estamos todos”, subrayó.
Este domingo, el arzobispo de la Arquidiócesis de Durango dio a conocer que fue objeto de un intento de atentado en la sacristía de la Catedral Basílica Menor de Durango capital.
Un hombre de avanzada edad ingreso hasta la sacristía para después de preguntarle si era el arzobispo, y al contestarle afirmativamente le tiró una puñalada con un cuchillo, del cual solo le penetró en la ropa.
El agresor de inmediato fue sometido por un sacerdote y el sacristán para ponerlo a disposición de los policías municipales, quienes llevaron a cabo la detención.
El arzobispo de Durango detalló que, de momento, aceptará protección especial que le ha sido ofrecida por autoridades.
La vida cambia. Me han preguntado si tendré alguna protección especial, me la han ofrecido, y por ahora es conveniente aceptarla”, explicó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.