Internacionales
Francia sacrificará criadero de visones por COVID-19
Francia detectó por primera vez la presencia del nuevo coronavirus en un criadero de visones en Eure-et-Loir (centro), indicó el ministerio de Agricultura este domingo (22.11.2020).
“Se ordenó el sacrificio de los 1.000 animales que aún quedan en la granja y la eliminación de los productos procedentes de estos”, detalla un comunicado.
Sobre los otro tres criaderos de visones existentes en el país, en uno no se encontraron rastros del virus y “en los otros dos todavía se están realizando análisis”, cuyos resultados podrían estar disponibles la próxima semana.
Hasta ahora, los agricultores franceses en contacto con los visones han dado negativo al virus, dijo el gobierno francés.
Varios países europeos han reportado la contaminación de granjas de cría de visones, sobre todo Dinamarca, con el descubrimiento reciente de una mutación del coronavirus transmisible a los humanos, lo que los expertos temen que pudiera hacer que las vacunas sean menos efectiva si el virus se transmite a los humanos.
También se han detectado casos similares en Países Bajos, Suecia, Grecia, Italia, Estados Unidos y España.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





