Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Francia busca que edad de consentimiento sexual sea 15 años

Publicado

el

Foto: Internet

El gobierno de Francia quiere establecer la edad de consentimiento sexual en 15 años y facilitar el castigo del abuso sexual infantil, en medio de una creciente presión pública y una ola de testimonios sobre violencia sexual por parte de padres y figuras de autoridad.

“Un acto de penetración sexual por parte de un adulto a un menor de 15 años se considerará una violación”, dijo el martes el ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti, a la televisora France-2.

Los perpetradores ya no podían citar el consentimiento para atenuar los cargos, dijo Dupond-Moretti, aunque habrá excepciones para los adolescentes que tienen relaciones sexuales consensuadas.

El cambio aún debe consagrarse en la ley, pero el anuncio es un paso importante después de años de esfuerzos para endurecer la protección hacia los niños víctimas de violencia sexual.

Activistas de protección infantil y víctimas celebraron el anuncio del miércoles, pero dicen que el país debe hacer más como sociedad para detener estos abusos.

El Ministerio de Justicia dijo que este trato hacia los menores es “intolerable” y que “el gobierno está decidido a actuar rápidamente para implementar los cambios que nuestra sociedad espera”.

Un esfuerzo por establecer la primera edad de consentimiento de Francia hace tres años a raíz del movimiento global #MeToo fracasó en medio de complicaciones legales, pero ha ganado un nuevo impulso desde que el mes pasado surgieron acusaciones de abuso sexual incestuoso que involucró a un destacado experto político francés, Olivier Duhamel.

Eso desató el movimiento en redes sociales #MeTooInceste en Francia que dio lugar a decenas de miles de testimonios similares.

El Ministerio de Justicia está en conversaciones con grupos de víctimas sobre endurecer el castigo al abuso incestuoso y extender o abolir el estatuto de limitaciones a la violencia sexual contra menores de edad, porque crea un trauma tan profundo que las víctimas pueden tardar décadas en hablar.

Actualmente, la ley permite que las víctimas de abuso infantil presenten denuncias hasta los 48 años.

Fuente: Excélsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo