Nacionales
Fotógrafo mexicano expone la Deforestación del Tren Maya y gana premio de Fotografía Salvaje del Año

El fotógrafo mexicano Fernando Constantino Martínez Belmar ha sido galardonado con el premio de Fotografía Salvaje del año en la categoría de fotoperiodismo, otorgado por el Museo Nacional de Historia de Londres, gracias a su conmovedora imagen que muestra la destrucción de la selva para dar paso al proyecto del Tren Maya.
Esta es la segunda vez que el biólogo y fotógrafo obtiene este prestigioso reconocimiento. En sus redes sociales, expresó: “Esta imagen refleja uno de los mayores ecocidios en la historia de la península de Yucatán. Más de 6,000 hectáreas, lo que equivale a más de 10 millones de árboles, han sido talados para dar espacio a las vías de un tren que se extenderá por 5 estados en el sureste de México”.
Martínez Belmar hizo hincapié en que este proyecto está provocando la fragmentación de una de las regiones más ricas en biodiversidad del mundo, afectando a especies de plantas y animales protegidos. Además, subrayó que el impacto del Tren Maya afecta negativamente a sistemas de cuevas, algunos de los más extensos en el mundo, poniendo en peligro la viabilidad del gran acuífero maya, que es la principal fuente de agua en la península de Yucatán.
Tras recibir el premio, el fotógrafo se comprometió a seguir luchando para detener el ecocidio en la zona, destacando la urgencia de preservar la riqueza natural y cultural de la región ante este desafío.
Nacionales
López Obrador estima tener enseres domésticos para damnificados de Guerrero en Febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la asistencia a los damnificados en Guerrero tras el huracán Otis progresa favorablemente. Hasta ahora, se han distribuido 132,849 apoyos de limpieza, y más de 22,000 enseres domésticos. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, está en China para coordinar la compra de estos enseres.
López Obrador destacó que aunque se han entregado más de 22,000 apoyos, se requiere más para completar la ayuda a más de 290,000 familias en 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, según el censo más reciente de damnificados. Los detalles fueron presentados en Palacio Nacional, utilizando una presentación enviada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
El presidente subrayó que, hasta el 3 de diciembre, se han entregado diariamente un promedio del 99 por ciento de 132,849 apoyos que incluyen limpieza, vales, enseres y canastas básicas. Además, recordó que la distribución se lleva a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido. Se espera que los enseres domésticos lleguen en febrero para completar la asistencia a los damnificados en Guerrero.