Tabasco
Fortalecer educación en personas con rezago: IEAT
El titular del instituto, Enrique Soberanes Rivera, destacó que los gobiernos federal y estatal, han puesto especial atención a los grupos más vulnerables.

Villahermosa, Tabasco, 29 de enero de 2019.- El director general del Instituto de Educación para Adultos en Tabasco (IEAT), Enrique Soberanes Rivera, subrayó que aspectos como la ampliación de cobertura, educación inclusiva, impulso al progreso del educando, y un servicio de calidad basado en estrategias implementadas, se aplicarán en esta administración para cumplir con los lineamientos dictados a nivel federal.
En una reunión de trabajo que sostuvo con encargados de las 17 Coordinaciones de Zona y áreas administrativas que brindan servicios de alfabetización, primaria y secundaria a personas de 15 años y más, destacó que esos son los principales lineamientos dictados bajo el principio de austeridad, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y respaldados en la entidad por el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Soberanes Rivera informó a sus colaboradores los acuerdos tomados en la Primera Reunión Nacional de Directores y Delegados del INEA, que consisten en impulsar al educando para que tenga un oficio, reactivar las plazas comunitarias (42 en el estado), atender a grupos étnicos, buscar el trabajo colaborativo para hacer más con menos, y eficientar la labor educativa.
Exhortó a los responsables de cada municipio ajustarse a los lineamientos, que buscan elevar la calidad de vida de las personas mayores de 15 años que se encuentran en situación de analfabetismo y rezago educativo.
“Los gobiernos federal y estatal han puesto especial atención a los grupos más vulnerables, pues se busca que tengan las mismas oportunidades de desarrollo que el resto de los mexicanos”, subrayó el funcionario estatal.


Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.