Tabasco
Flexibiliza Centro normas de asistencia para burócratas mayores de edad y embarazadas

18 marzo de 2020.- Por lo menos mil 160 trabajadores de la tercera edad y embarazadas del Ayuntamiento de Centro, serán retirados a sus casas a partir del 20 de marzo, como medida preventiva del coronavirus, dio a conocer el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
Aunque hasta el momento de la entrevista, no se había confirmado el primer caso positivo de COVID-19 en la entidad, el alcalde señaló que este mismo día, se emitirán diversas recomendaciones y ajustes como la compra de arcos detectores de temperaturas , que por cierto quedó descartada, debido a que tardarían en llegar de entre 15 días a un mes.
Sin embargo, precisó que se tienen otras medidas por tomar y una de ellas, es el análisis de que la recolección de basura sea tres veces por semana.
“Toda la gente mayor, arriba de 60 años la vamos a retirar se su casa; tenemos, seis mil 800 trabajadores de manera general, de esos mil 160 tienen 60 años en adelante y los vamos a retirar, porque además hay como 10 mujeres embarazadas y también, entre las propuestas está, que todo el que tenga enfermedades degenerativas como diabetes e hipertensión, cáncer o cualquier problema del corazón, vamos a retirarlo para que no tenga complicaciones”, expuso.
Estas disposiciones dijo, será a partir del viernes como se propone a nivel nacional y con goce de sueldo, mientras que de la recolección de basura, se propuso que sea lunes, miércoles y sábado recomendando a su vez a la población, que solo saquen los desechos el día que, pase el camión recolector.
“Nosotros queremos evitar el contacto, de los recolectores con la gente, porque también ellos son propensos a este tipo de virus” dijo, al tiempo de señalar que también harán una campaña de concientización en redes sociales y medios de comunicación, para el buen uso del agua y los servicios, ahora en la contingencia.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
