Nacionales
Fiscalía solicitará órdenes de aprehensión contra 25 personas por ataque a Hipólito Mora
La Fiscalía General del Estado (GFE) de Michoacán informó este lunes que se prepara para pedir órdenes de aprehensión contra los sicarios que el jueves asesinaron a Hipólito Mora, fundador de los civiles grupos de autodefensa en la región, con tres de sus escoltas.
Adrián López Solís, fiscal estatal, dijo que el sigilo de las investigaciones le impiden revelar la identidad de los presuntos responsables, pero adelantó que la FGE ha determinado que en el ataque participaron al menos 25 sicarios, que utilizaron rifles de “alto poder”.
“Estimamos una participación de alrededor de 25 personas en el ataque. Vamos a solicitar las órdenes de aprehensión y en su momento se habrá de informar sobre las posibles detenciones”, precisó López Solís.
Hipólito Mora fue asesinado el jueves pasado cuando en compañía de cinco escoltas regresaba de su huerta de limón a su casa, en el poblado rural de La Ruana, en el municipio de Buenavista, enclavado en la región de Tierra Caliente de Michoacán.
El fundador de los civiles grupos de autodefensa fue atacado con rifles tipo Barret que penetraron el blindaje nivel 5 de un vehículo que el Gobierno de Michoacán le había proporcionado para su seguridad.
En el atentado, tres de sus cinco escoltas también fueron masacrados por los sicarios, quienes incendiaron el vehículo que tripulaba Mora.
El gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla dijo este lunes que Hipólito Mora es víctima de lo que calificó como una “estrategia perversa del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, que permitió la infiltración de narcotraficantes en los civiles grupos de autodefensa”.
“Hipólito Mora es víctima de una estrategia perversa del estado mexicano. Había un asesor colombiano (de Peña Nieto) ¿se acuerdan? el general Naranjo, entonces Hipólito Mora es víctima de una estrategia perversa, maquiavélica del estado mexicano, que usó a los ciudadanos como carne de cañón”, mencionó Ramírez Bedolla.
Mora Chávez era originario de La Ruana, donde se levantó en armas el 24 de febrero del 2013 contra el cártel del narcotráfico autodenominado como “Los Caballeros Templarios”, cuyos principales líderes eran los narcotraficantes Nazario Moreno “El Chayo”, Jesús Méndez “El Chango Méndez”, Servando Gómez “La Tuta”, Enrique Plancarte “El Kike” y Dionisio Loya “El Tío”.
Mora había sobrevivido a dos atentados: el primero ocurrió el 26 de noviembre del 2022, y otro más el 4 de marzo del presente año, ambos en el poblado de La Ruana.
Actualmente, en la región de Tierra Caliente operan los grupos delincuenciales autodenominados como Los Caballeros Templarios, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos (Los Viagras), los cuales se disputan a sangre y fuego el control de actividades ilícitas en la zona.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





