Internacionales
Fiscalía pide encarcelar a policía que mató a menor en Francia
La Fiscalía de Nanterre pidió este jueves la imputación por homicidio voluntario del policía que mató de un tiro a un menor de 17 años que se saltó un control en esta ciudad de la periferia de París, así como su encarcelamiento provisional.
El fiscal, Pascal Prache, justificó el ingreso en prisión del brigadier de 38 años que disparó a quemarropa contra el joven porque el uso del arma no se ajustó a “las condiciones legales”.
El agente fue presentado esta mañana ante dos jueces instructores que deben decidir sobre su inculpación y, a continuación, será otro juez de las libertades y de la detención el que determine si tiene que ir a la cárcel o puede quedar en libertad, eventualmente con medidas de control judicial.
La muerte de Naël el martes por la mañana ha dado lugar a dos noches consecutivas de disturbios en Francia, con al menos 150 detenidos sólo durante la pasada madrugada, así como incendios de decenas de vehículos y de edificios públicos como comisarías, ayuntamientos y tribunales.
Según el relato del fiscal, este joven negro, con antecedentes judiciales por haberse saltado controles policiales y que no tenía carné de conducir, fue detectado poco antes de las 8 de la mañana por las calles de Nanterre porque conducía un Mercedes deportivo amarillo que había cometido diferentes infracciones de tráfico.
Una pareja de motoristas de la policía trató de detenerlo, pero el vehículo se dio a la fuga y comnzó una persecución que terminó cuando el Mercedes se quedó encajado en un atasco.
Los agentes sacaron sus armas, apuntaron al conductor exigiéndole que parara el motor, pero en su lugar Naël arrancó. Fue entonces cuando uno de los policías disparó a bocajarro, lo que le provocó la muerte al joven.
Las imágenes que han circulado de esos hechos han puesto en evidencia que, en contra de lo que declararon inicialmente los policías, su integridad personal no aparecía claramente en peligro con la última tentativa de huida.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





