Tabasco
Firman convenio universidades tabasqueñas y ENGIE México para impulsar transición energética

Las secretarias de Educación, Patricia Iparrea y de la Semades, Sheila Guadalupe Cadena, atestiguaron la firma que permitirá a estudiantes integrarse a proyectos de investigación aplicada y prácticas profesionales
Con el objetivo de construir un nuevo modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la innovación y, sobre todo, en la educación con sentido social, cinco instituciones de educación superior del estado y la empresa ENGIE México firmaron un convenio de colaboración.
Al atestiguar la firma junto a la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, quien asistió en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto destacó que la vinculación entre sector educativo e iniciativa privada forma parte de las acciones prioritarias del Gobierno del Pueblo para impulsar el talento tabasqueño y acelerar la transición energética con responsabilidad social.
Puntualizó que, al vincular la academia con una empresa líder en infraestructura y energías limpias, Tabasco avanza hacia un modelo productivo que cuide el planeta y mejore la calidad de vida de las y los tabasqueños. “Los convenios que se signan hoy abren la puerta a estancias, proyectos de investigación y transferencia de tecnología”, aseguró.
Durante el evento realizado en la sala magna “Carlos Pellicer Cámara” del Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITV), la secretaria de Educación recalcó que esta suma de voluntades refleja plenamente los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que coloca en el centro de la transformación educativa a las y los estudiantes como agentes activos de cambio.
A su vez, la vicepresidenta de Operaciones de Soporte de Gas de ENGIE México, María Erika Morales Tello, en presencia de Veronique Marie P. Smets, vicepresidenta de Recursos Humanos de ENGIE México, resaltó que la alianza entre la empresa de origen francés y las universidades es paso firme hacia un futuro más sustentable y con mayores oportunidades para toda la comunidad de la región.
Morales Tello se mostró convencida de que esta colaboración traerá consigo grandes oportunidades para los estudiantes, fomentará la investigación y la innovación, y consolidará el papel del estado de Tabasco como un referente en el ámbito energético y ambiental.
El documento fue firmado por los directores de los institutos tecnológicos de Villahermosa, José Manuel Dehesa Martínez, y de Macuspana, Manolo Gómez Morales; así como los rectores de las universidades Tecnológica de Tabasco, Lenin Martínez Pérez y de la Politécnica del Golfo de México, Flor de la Cruz González; además del secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Wilfrido Contreras Sánchez.
Tras el acto protocolario, la titular de la Semades moderó el panel “El papel de la educación en la transición energética”, en el que participaron los cinco directivos de las instituciones de educación superior y las representantes de ENGIE México.
En el conversatorio, los participantes coincidieron en que uno de los grandes retos de nuestro país es enfrentar la transición energética desde las aulas, por lo que las autoridades educativas de los planteles dijeron estar listos para enfrentar el desafío.
Finalmente, los invitados especiales conocieron y recorrieron una feria laboral instalada en las instalaciones del instituto y observaron algunas de las dinámicas que se presentaron.
Comunicado 887/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 26 de mayo de 2025
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.