Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Firman Centro y UJAT convenio para capacitar sobre Derechos Humanos de Infancia y la Adolescencia

Publicado

el

  • La alcaldesa Yolanda Osuna y el rector Guillermo Narváez, cristalizan el objetivo de contar con servidores públicos preparados en temas y políticas públicas inherentes a la infancia y la adolescencia.

Villahermosa, Tabasco, 25 de octubre de 2022.- La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, firmó e inauguró con Guillermo Narváez Osorio, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el convenio académico y diplomado en Derechos Humanos de la Infancia y Adolescencia en las Políticas Públicas para su mayor Protección en Tabasco.

Expuso que las acciones emprendidas por los gobiernos de la Cuarta Transformación, siguen la ruta de lograr el bienestar de los más pequeños como propósito superior, así como de cultivar en ellos la confianza de luchar por un mundo mejor y alcanzar sus sueños.

Y respondiendo a esa directriz, Yolanda Osuna manifestó, tener la seguridad de que aliarse con la UJAT, a través de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), “habrá de generar valiosos frutos” porque este acuerdo se suma a otras acciones emprendidas desde principios de año a favor de niños y adolescentes.

Remarcó que esta suscripción y el diplomado que hoy se concreta, “nacen de nuestro interés por contar con servidores públicos preparados en temas y políticas públicas inherentes a la infancia y la adolescencia”.

Dijo que es una acción estratégica, si se toma en cuenta que en Centro la población de menores de 17 años de edad es de 195 mil 964 habitantes, es decir, son el segundo segmento más grande con 29% después del de adultos.

La edil, rememoró que desde la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024, se fijó la meta de garantizar una niñez sana y segura para lograr una vida adulta plena.

“Aspiramos a que ellos, nuestros niños y adolescentes, se conviertan en ciudadanos con sentido de comunidad, solidarios, depositarios de bienestar y protagonistas de la cohesión social”, subrayó al interior del lobby del auditorio “Eduardo Alday” de la DACSyH, ubicada sobre la avenida Bicentenario.

Por ello, agradeció al rector de la UJAT y a la doctora Felipa Sánchez Pérez, directora de la DACSyH, “su disposición y firme compromiso”, en presencia de legisladores del Congreso del Estado, autoridades académicas, catedráticos y regidores del Cabildo de Centro.

Narváez Osorio, por su parte, reconoció que la presidenta municipal siendo electa fue de las primeras, como autoridad en responder “aquí estamos”; a la fecha se han firmado diversos convenios de colaboración que han aterrizado y por los cuales han surgido un sinnúmero de programas que se han traducido como el presente, en los hechos.

“Vamos a seguir colaborando, sabe que cuenta con todo nuestro apoyo, eso es lo que nosotros buscamos en esta nueva época de la Universidad, una Universidad que esté realmente comprometida, clara, transparente, eficiente pero con un gran compromiso social”, puntualizó el rector de la máxima casa de estudios.

Durante la bienvenida, la estudiante Valeria Estrada Peña, integrante permanente del Sistema Integral de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Centro, agradeció a la alcaldesa, su interés en capacitar y contribuir a la formación de funcionarios de primer nivel a través de este diplomado impartido por especialistas en temas de infancia y adolescencia.

Sin lugar a dudas, les acercará herramientas que los ayudarán a impactar de manera positiva para su formación y así como reflexionar en el desarrollo de políticas públicas para la infancia”, completó la adolescente.

Cabe hacer mención, que el diplomado, parte del convenio específico de colaboración celebrado entre el Sistema Municipal DIF Centro y la DACSyH, el cual está dirigido a licenciados en derecho, abogados litigantes, operadores jurídicos, servidores públicos, docentes e integrantes de organizaciones de la sociedad civil, pasantes en Derecho y público en general.

A esta ceremonia de inauguración, asistieron las diputadas Karla Alejandra Garrido Perera y Katia Ornelas Gil; Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación; Rodolfo Campos Montejo, abogado general de la UJAT; José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; Daniel Cubero Cabrales, síndico de Hacienda; las regidoras Karla Victoria Durán Sánchez, Tila del Rosario Hernández Javier, Mayra Cristhell Rodríguez Ramos e Izcoatl Jiménez Vargas, director del Sistema Municipal DIF Centro.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo