Tabasco
Finaliza Adiós a Tu Deuda; Tabasco tendrá tarifa 1F todo el año: Adán Augusto

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, anunció que el convenio “Adiós a tu Deuda”, finalizó tras resultar ‘insuficiente’, desapareciendo los adeudos históricos de los consumidores domésticos con Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“A partir de hoy todos los tabasqueños, usuarios domésticos tabasqueños, salvo los de alto consumo, pasan a obtener sin requisito previo, en un plazo de 72 horas, la tarifa 1F”, afirmó.
Los tabasqueños no tendrán que acudir a los módulos instalados por parte del Gobierno del Estado y CFE, ya que de manera automática todos estarán en la tarifa 1F, la más baja del espectro eléctrico nacional.
López Hernández indicó que los 203 mil tabasqueños afectados por las inundaciones serán liberados de cualquier adeudo de consumo, no solo el histórico, incluso el de los últimos dos bimestres.
La tarifa 1F estará prácticamente homologada en el periodo de verano e invierno. El Gobierno del Estado se compromete a subsidiar el bimestre de febrero y marzo, para beneficiar al 85% de los usuarios de manera directa.
“Y a partir del próximo periodo de invierno Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno del Estado harán la gestión de manera conjunta para que el subsidio sea directamente del Gobierno Federal”, detalló.
El gobernador del Estado, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por beneficiar a Tabasco con dicho convenio.
“Quiero agradecer de manera particular al licenciado, Manuel Bartlett Díaz, director general de CFE, porque a pesar de que tuvimos momentos difíciles en nuestras posiciones, se pudo llegar a este acuerdo, de su parte ha habido la intención de apoyar a los tabasqueños”, manifestó.
El convenio con Comisión Federal de Electricidad beneficia de manera directa a 607 mil usuarios tabasqueños.
“Pueden ir los usuarios domésticos de Tabasco de energía eléctrica, con la tranquilidad de que no habrá nunca más ni hostigamiento ni persecución ni señalamiento… no tendremos que preocuparnos por las altas tarifas de la energía eléctrica.
El mandatario exhortó a la población a aprender a consumir con moderación y no desperdiciar la energía eléctrica, y que haya una nueva cultura de pago.
También dijo que la CFE, está en su derecho a ejercer las medidas administrativas que consideren pertinentes si los usuarios incumplen con el pago.
En la reunión estuvieron presentes Enrique Priego Oropeza, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, diputado Jesús de la Cruz Ovando, Luis Fernando Bravo, director de Comunicación corporativa en la CFE, representando a Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE y el ingeniero Rafael Martínez Bernal, gerente comercial de la CFE zona Sureste.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.