Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

FGR citará a Pío López Obrador a comparecer por delitos electorales

Publicado

el

Foto: Internet

La Fiscalía General de la República (FGR) citó a comparecer en calidad de imputado a Pío López Obrador, quien es señalado por presuntos delitos electorales.

El Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), giró un citatorio, que fue enviado al hermano del presidente, Andrés Manuel López Obrador, enviado el pasado viernes 14 de octubre.

A inicios de octubre, Pío López compareció ante la FISEL, sin embargo se reservó su derecho a llevar a cabo una declaración.

En agosto, la FGR apuntó que no citará a declarar al presidente Andrés Manuel López Obrador por la investigación que se le sigue a su hermano Pío. Debido a esto, la defensa del hermano de presidente López Obrador, la cual encabeza Pablo Hernández-Romo Valencia, pidió mediante un escrito al Ministerio Público Federal (MPF) para que reconsidere y se tome la declaración del mandatario mexicano en la carpeta de investigación.

El hermano del mandatario mexicano es investigado por presunta financiación ilegal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El 20 de agosto de 2020, Pío López Obrador apareció en un vídeo en el que se observan presuntas entregas de dinero de parte del funcionario del gobierno del estado de Chiapas, David León Romero.

Sin hablar en específico de dinero, León Romero le dice a Pío López en un vídeo del 26 de junio del 2015, que le lleva “uno”.

Según medios, el hermano del presidente recibió apoyos en efectivo por 1.4 millones de pesos en 2015 para Morena en Chiapas, por parte de León Romero.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo