Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Festeja Yolanda Osuna Día de Reyes con Feria de la Niñez

Publicado

el

Alegría, diversión, sana convivencia y esparcimiento familiar, otorgó aquí la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, al partir la Rosca de Reyes e inaugurar la Feria de la Niñez con motivo de la celebración del Día de Reyes, a la que concurrieron padres de familia y adultos mayores acompañados de sus hijos y nietos, respectivamente.

En el parque recreativo de esta villa, a la que asistieron residentes de la villa Parrilla, Las Mercedes, Gracias México, de comunidades y colonias aledañas a la zona, la edil de Centro convivió con niñas y niños que se integraron a los juegos inflables, de ejercicio y destreza, recibiendo regalos de Melchor, Gaspar y Baltazar; y toda la magia creada por las ocurrencias de los payasitos Cecy y Pimpón, en esta célebre tradición organizada por el sistema DIF Centro.

Sorprendida por la calidez y el recibimiento de las familias y sus hijos, la presidenta municipal, externó que esta Feria de la Niñez, busca propiciar la convivencia familiar, alimentar la ilusión y la magia de una tradición que simboliza la paz y la unión universal.

Las niñas y los niños, apuntó la munícipe, más allá de su papel como agentes de cambio o constructores de un mejor futuro, “nos muestran con su sonrisa espontánea y su palabra generosa lo que es realmente valioso: su presente”.

Yolanda Osuna, expuso que en el gobierno de Centro se tiene el compromiso de trabajar para heredarles una mejor sociedad, en la que puedan hacer realidad sus aspiraciones.

“Trabajamos para promover, respetar y proteger el desarrollo de los más pequeños para ofrecerles un presente libre de discriminación y garantizar su bienestar, a ellos nos debemos y lo merecen”, patentizó.

“Así que seamos la luz que ilumine ese camino como esa estrella que alumbró el sendero de los Reyes Magos para conducirlos a su destino, acotó.

En este magno festejo, amenizado por la marimba “Lira” de la Ciudad de Villahermosa, agradeció a padres de familia su disposición por traer a sus hijos y disfrutar de manera conjunta; a representantes de instituciones, directores y coordinadores del Ayuntamiento por la organización en equipo en favor de la niñez de Centro.

Osuna Huerta, desde esta villa deseó un feliz año 2023 con salud, prosperidad y de fecunda labor para los paterfamilias, así como de mucho estudio y preparación en los niños; “que esa sea la agenda pendiente, de seguir fomentando la educación como el camino que les va a dar esa preparación individual, y ya de adolescentes y jóvenes, su camino profesional”.

En su oportunidad, Izcoatl Jiménez Vargas, director del sistema DIF Centro, agradeció el trabajo de cada una de las coordinaciones y direcciones del Ayuntamiento bajo el liderazgo de la alcaldesa Yolanda Osuna, ya que en esta feria también se ofertaron cortes de cabello gratuitos, manicure y pedicure a las mamás, consultas médicas, atención de psicólogos y trabajadoras sociales; colocación de stand de globoflexia, centro de canje de juegos, mini feria e inflables.

Mención aparte, correspondió a emprendedoras encabezadas por Anabell Chumacero Corral, directora de Atención a las Mujeres, quienes por los conocimientos adquiridos en el programa Mujeres al Centro, prepararon las roscas que allí mismo disfrutaron las familias.

Por su parte, Jesús Alberto Guzmán Silva, estudiante del CENDI “Mis Primeros Años”, en representación de sus compañeros, agradeció a la primera regidora que les haya llevado felicidad, alegría y convivencia familiar.

La jefa del gobierno de Centro, de igual modo recorrió el interior, acompañada de Daniel Cubero Cabrales, síndico de Hacienda; la regidora Karla Victoria Durán Sánchez; José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; Olga Osuna Huerta, presidenta del Voluntariado DIF municipal; Nelly García Ferrer, directora de Educación, Cultura y Recreación; así como Claudia Marcela Vélez Lanz, titular del IMJUDEC.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo