Tabasco
Fortalecerá Centro infraestructura del mercado “Pino Suárez”

En el inicio de esta primera semana de trabajo, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, sostuvo reunión con locatarios encabezados por Gutemberg Arévalo Aquino, coordinador de secretarios generales del mercado público “José María Pino Suárez”, a los que concretó apoyar en el fortalecimiento de los servicios e infraestructura, además de cumplir en la gestión de la instalación de una sucursal del Banco de Bienestar, que habrá de generar una derrama económica al interior y exterior de este centro de abasto.
En representación de mil 200 comerciantes de diversos giros que atienden a unos 900 locales, Arévalo Aquino expuso inquietudes y necesidades que fueron desde la regularización de sus concesiones, hasta solicitar la intervención municipal para ordenar a los ambulantes, remodelación y adecuación de locales, mantenimiento de elevadores y escaleras eléctricas; así como desazolve de drenaje y rejillas.
Apoyada en los funcionarios de su gabinete municipal, la primera regidora de Centro, escuchó con atención cada uno de los planteamientos celebrándoles su liderazgo con el propósito del bien común, en aras del progreso en sus ventas y mejoría en la infraestructura, lo cual, precisó, implica mantenimiento, erogaciones, trabajo en equipo y compromiso de todos.
Dijo que de los temas planteados y del que titulares de Direcciones y Coordinaciones del Ayuntamiento tomaron nota, son pendientes a los que se pondrán fecha para su revisión y el proceso para darles solución técnica, jurídica y administrativamente.
En este contexto, Yolanda Osuna refirió que, como parte del inicio de operaciones de la sucursal del Banco de Bienestar al interior del Pino Suárez, se tiene programado que este próximo 4 de enero se comience a realizar pagos de pensión a tarjetas de derechohabientes.
“Hay que estar preparados para el éxito porque viene una demanda de personal, de clientes, sobre todo por los usuarios que van a llegar a este banco y que hoy es una realidad”, consideró.
La presidenta municipal resaltó que son excelentes noticias para el mercado y sus locatarios, ya que si en este 2022 les fue bien, ahora en 2023 les irá mejor.
“Va haber una concentración mayor de aquí en adelante de personas que acudan al Banco de Bienestar, por eso la insistencia que todo el equipo de movilidad del mercado esté funcionando al 100 por ciento y con todos los protocolos de seguridad porque les va a redituar beneficios”, aseguró.
Osuna Huerta recalcó que fue un compromiso hecho en 2022 que ahora es realidad y está cumplido, en convenio formalizado con el director general Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, a quien agradeció su total disposición.
En está plática y diálogo con los locatarios en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, la edil de Centro puntualizó que vienen tiempos mejores y por ello su preocupación de eficientar la funcionalidad del mercado por el incremento de los usuarios que estará visitándolo.
“Vengo a darles mucho para bien y no a quitarles”, expresó, al manifestar su satisfacción, orgullo y agradecimiento al estar alineados al proyecto de la Cuarta Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador para servir a la población.
Tabasco
Da Gobierno de Centro banderazo para rehabilitar drenaje sanitario en Huapinol

Con trabajo y organización “estamos cumpliendo con las necesidades más sentidas de la población”, manifestó la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, al dar el banderazo al inicio de los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Luis Antonio Zurita Zurita de la localidad de Huapinol, en respuesta a una añeja petición de pobladores.
Recibida por jefes de familia, amas de casa y vecinos, encabezados por la delegada municipal, Erika Ivon Ramírez Urdaneta, la alcaldesa expuso ante la gestión de la representante municipal, se decidió intervenir al focalizarse como una de las prioridades en la zona.
Al constatar, mediante recorrido con los residentes, las condiciones de la calle en las que observó el escurrimiento de aguas negras, la edil expresó que los habitantes de Huapinol “no pueden estar viviendo en estas condiciones insalubres”, derivadas de rezagos.
Por ello, dijo, se decidió trabajar de manera inmediata destinando una inversión de 3 millones 854 mil 034 pesos para la intervención de la red del drenaje sanitario y pavimentación; además, comentó que más adelante se intervendrá en alumbrado público y en mejorar las condiciones del camellón central para convertirlo en un espacio verde y limpio que dignifique el entorno de los colonos.
Esta integralidad, añadió Osuna Huerta, es el programa de gobierno de Centro de la Cuarta Transformación porque “consideramos que la prioridad son las condiciones de vida de los habitantes de Centro; lo comprometimos, lo ofrecimos y lo estamos cumpliendo”.
Puntualizó estar pendiente de las acciones en su administración y, sobre todo, de las solicitudes y los planteamientos de sus habitantes, “escuchamos, atendemos y resolvemos de forma oportuna; es un gobierno de honestidad y resultados porque no solamente es un eslogan, sino una manera de gobernar y trabajar cotidianamente”.
Yolanda Osuna enunció que la honestidad está en decir las cosas en su momento, como cuando les comprometió que tuvieran paciencia y que en unos meses habría de intervenir y a trabajar, “y aquí estamos cumpliéndoles a los habitantes de Huapinol”.
Ante manifestaciones de agradecimiento por parte de colonos de Hacienda del Sol, que acompañaron a la presidenta municipal para reconocerle la rehabilitación del alumbrado público, la primera regidora afirmó que en estos meses se intensificarán los programas de infraestructura municipal, tanto en agua, reconstrucción de vialidades y luminarias, de modo que los servicios municipales en general sean una realidad en toda esta zona.
Para los trabajos de rehabilitación del drenaje que hoy comenzaron, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León, informó que instalarán 463 metros de tubería de PVC de diversas pulgadas de diámetro, al igual que descargas domiciliarias, construcción de registros de albañal con muros de block y 183.72 metros cuadrados de carpeta asfáltica.