Nacionales
Fernández Noroña abre la puerta para otorgar una prórroga al INE para las elecciones judiciales
El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, afirmó que el legislativo podría considerar la solicitud del INE para aplazar la elección judicial prevista para el 1 de junio de 2025. Aunque expresó que su intención es cumplir con los plazos establecidos, dijo que podrían acceder si el órgano electoral demuestra que no es posible realizar el proceso en la fecha programada.
Fernández Noroña señaló que el principal obstáculo para cumplir con los tiempos es el Poder Judicial, debido a los múltiples amparos interpuestos contra la Reforma Judicial. Según el senador, estos retrasos han complicado los preparativos del INE, que argumenta necesitar más tiempo para organizar el proceso con certeza y suficiencia administrativa.
El INE ha solicitado oficialmente que la elección judicial se postergue hasta septiembre de 2025. Según la consejera Claudia Zavala, esto permitiría ajustar etapas y garantizar una mejor organización del proceso. De no otorgarse la prórroga, los procedimientos se realizarían en tiempos más limitados, lo que podría afectar la certeza del proceso electoral.
Aunque Fernández Noroña afirmó que no hay intención de retrasar la elección, también reconoció que “nadie está obligado a lo imposible” y que evaluarían la solicitud del INE con seriedad. La decisión final sobre este posible cambio de fecha será tomada en los próximos días, ya que implicaría modificar la Constitución.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





