Nacionales
Feministas marchan para exigir justicia en casos de violaciones cometidas por policías
Alrededor de 200 mujeres se manifestaron la tarde de este lunes en las calles de la Ciudad de México para recordar la marcha que se realizó hace un par de años por el abuso sexual que sufrieron dos jóvenes de parte de elementos de la policía capitalina.
A través de consignas que exigieron el cese de la violencia machista y algunas acciones que derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, las inconformes recordaron los casos de una joven de 16 años que fue violada por un elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PIB) en el Museo Archivo de la Fotografía, el 8 de agosto de 2019. La chica realizaba su servicio social en ese recinto.
El otro caso por el que protestaron las mujeres fue el de otra adolescente de 17 años, quien denunció por violación a cuatro policías de la Ciudad de México, quienes presuntamente abusaron de ella el 3 de agosto de 2019 adentro de una patrulla en la alcaldía Azcapotzalco, cuando la joven venía de una fiesta y estaba a unas calles de su casa.
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, las colectivas feministas se congregaron en la avenida Paseo de la Reforma y bloquearon la Línea 7 del Metrobús. Además, intentaron derribar las vallas que rodean al Ángel de la Independencia, pero fueron contenidas por el Grupo Atenea de la policía capitalina.
Hace dos años, el 16 de agosto de 2019, se llevó a cabo una marcha feminista que, a decir de colectivas como Las Brujas del Mar, representó el inicio de la explosión del movimiento feminista en la Ciudad de México. En aquella ocasión, las mujeres comenzaron su protesta en el Monumento a la Revolución.
Nacionales
Claudia Sheinbaum confirma 78 fallecidos por lluvias y anuncia atención directa a comunidades afectadas
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 22 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la cifra de personas fallecidas por las recientes lluvias e inundaciones en distintas regiones del país asciende a 78.
Sheinbaum destacó que el Gobierno de México implementó una estrategia de atención directa a las comunidades afectadas, basada en la entrega sin intermediarios de apoyos económicos, despensas y enseres domésticos, mediante módulos instalados por la Secretaría de Bienestar tras un censo casa por casa.
“Es muy importante cómo hacemos el apoyo: es de manera directa”, enfatizó la mandataria, al explicar que cada familia afectada recibe un cintillo con nombre y número que acredita su acceso al módulo de ayuda, garantizando transparencia y eficiencia en la entrega.
La presidenta reiteró que no hay intermediarios ni organizaciones externas involucradas en el proceso, lo que asegura que la ayuda llegue únicamente a quienes realmente la necesitan.
Finalmente, subrayó que esta estrategia forma parte de una visión integral que incluye proyectos de infraestructura y desarrollo, como el fortalecimiento ferroviario en diversas regiones, para impulsar el crecimiento económico y atender las causas estructurales de la vulnerabilidad social.





