Nacionales
Feministas marchan para exigir justicia en casos de violaciones cometidas por policías

Alrededor de 200 mujeres se manifestaron la tarde de este lunes en las calles de la Ciudad de México para recordar la marcha que se realizó hace un par de años por el abuso sexual que sufrieron dos jóvenes de parte de elementos de la policía capitalina.
A través de consignas que exigieron el cese de la violencia machista y algunas acciones que derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, las inconformes recordaron los casos de una joven de 16 años que fue violada por un elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PIB) en el Museo Archivo de la Fotografía, el 8 de agosto de 2019. La chica realizaba su servicio social en ese recinto.
El otro caso por el que protestaron las mujeres fue el de otra adolescente de 17 años, quien denunció por violación a cuatro policías de la Ciudad de México, quienes presuntamente abusaron de ella el 3 de agosto de 2019 adentro de una patrulla en la alcaldía Azcapotzalco, cuando la joven venía de una fiesta y estaba a unas calles de su casa.
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, las colectivas feministas se congregaron en la avenida Paseo de la Reforma y bloquearon la Línea 7 del Metrobús. Además, intentaron derribar las vallas que rodean al Ángel de la Independencia, pero fueron contenidas por el Grupo Atenea de la policía capitalina.
Hace dos años, el 16 de agosto de 2019, se llevó a cabo una marcha feminista que, a decir de colectivas como Las Brujas del Mar, representó el inicio de la explosión del movimiento feminista en la Ciudad de México. En aquella ocasión, las mujeres comenzaron su protesta en el Monumento a la Revolución.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.