Nacionales
Feministas buscan registrarse como registro de partido

Todas México, fuerza política lanzada por feministas el pasado domingo 17 de octubre, buscará su registro como partido político nacional una vez que pasen las elecciones presidenciales de 2024, aseguró Lorena Villavicencio, exdiputada federal y una de las integrantes y fundadoras del colectivo.
“Estamos trabajando para eso, sí estamos trabajando para constituir una fuerza política nacional, constituirnos en partido político nacional. Mientras ello ocurre tenemos que hacer nuestros comités en cada uno de los estados y empujar nuestras agendas en todos los espacios de incidencia”, dijo la exlegisladora morenista en entrevista a El Sol de México.
Indicó que en este momento están conformando una agrupación política con presencia territorial para eventualmente constituirse como un partido, “pero tenemos un ordenamiento jurídico que no permite en este momento que seamos un partido político nacional, porque la ley establece que la solicitud de registro se hace hasta después de la elección presidencial, hasta 2024”.
–¿Será de puras mujeres o también cabrán hombres?, se le pregunta.
–No, será de puras mujeres, mujeres feministas de izquierda, progresistas, con una posición laica, que no quepa ninguna duda sobre nuestra definición y posición ideológica.
Villavicencio añadió que Todas México surgió por la necesidad de articular un movimiento feminista que está muy disperso y en consecuencia no ha permitido a las feministas tener la fuerza suficiente para que sus exigencias sean atendidas a cabalidad.
Algunas de estas exigencias, agregó, es que se garantice a las mujeres el derecho a una vida libre de violencia y a la justicia que se les ha negado con tanta impunidad.
“Tenemos muchos temas que son muy importantes, como es el tema nacional de cuidados, que es darle seguridad social a las mujeres que viven en la economía informal (y) acabar con la brecha de desigualdad salarial. Es decir, queremos acabar con todas las brechas de desigualdad que viven las mujeres y las mujeres más pobres del país.
“Tenemos que apuntalar nuestras iniciativas en todos los congresos locales, en la Cámara de Diputados, en el Senado de la República, en los gobiernos con nuestras exigencias de políticas públicas para atender lo que ya es muy grave, que es la violencia de género”, consideró.
La exdiputada señaló que se han sumado a la nueva fuerza política mujeres como Patricia Olamendi, Yndira Sandoval, Dunia Ochoa, Beatriz Cosío y más mujeres que tienen sus propios colectivos en diversos estados del país.
“No estamos integradas como colectivos… Cada quien se afilia de manera individual. Que tengan otros colectivos, no tenemos ningún tipo de restricción”.
Mientras llega el momento de ser partido político, Todas México exigirá a la Cámara de Diputados decretar la Alerta de Género en todo el país y al Senado aprobar la reforma al artículo 4 de la Constitución para que se establezca el programa nacional de cuidados, antes de que se apruebe el presupuesto.
“No tenemos aún un espacio físico, pero estamos ya en redes y aplicaciones y el 20 de noviembre, día de conmemorar la Revolución Mexicana, daremos a conocer nuestro plan de acción. Vamos hacer una propuesta para el presupuesto y vamos a buscar incidir a nivel gobierno.
“Nuestro propósito es conformar una fuerza presente territorial en cada uno de los estados, que nos permita el día de mañana conformarnos en un partido político, pero también decidir quién va a gobernar este país”.
Sobre la organización interna del movimiento, Villavicencio aclaró que son un colectivo sin una dirección personal ya que son varias fundadoras. “La idea es que se mantenga una dirección horizontal, donde todas puedan opinar y tengan la oportunidad de participar”.
–¿Con que recursos se están moviendo?
–Es bajo la coperacha, con nuestros propios recursos y no haremos gastos onerosos. El pasado domingo hicimos un evento muy sencillo, incluso vestimentas hechas a mano.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.