Nacionales
Feminicidio pasa de 63 casos en mayo a 81 en junio, reconoce SSPC

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció este martes un repunte en los casos defeminicidio en México, debido a que pasó de 63 casos registrados en mayo a 81 en junio.
Al presentar el informe del gabinete de seguridad, la secretaria manifestó que por este repunto se continúa intensificando la persecución y sanción a este tipo de violencia. Señaló que si se compara a diciembre de 2018, fecha en que inició la presente administración, este delito tiene una baja del 19.8%.
“El feminicidio también continúa a la baja y tuvo un repunte en relación con el mes anterior, por lo que seguimos intensificando la persecución y sanción a este tipo de violencia”.
En Palacio Nacional, la titular de la SSPC afirmó que los delitos del fuero federal y común van a la baja, y en el caso del homicidio doloso del mes de junio de este año registró una disminución de 17.5%.
“Se trata del mes de junio más bajo de los últimos seis años”.
Destacó que seis entidades concentran el 47.8% de los homicidios dolosos en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.
Rosa Icela Rodríguez indicó que los delitos del fuero federal bajaron 17.9%, en comparación con diciembre de 2018, sobre todo en el delito de contrabando de personas que disminuyó 45.5%; los delitos financieros, 30.3%; los delitos de delincuencia organizada 27.3%; los cometidos por servidores públicos, 11.7%; extorsión 7.2% y el secuestro 73.9%.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.