Nacionales
Félix Salgado y Mario Delgado marcharán hacia TEPJF para exigir candidatura

Félix Salgado Macedonio y Mario Delgado realizarán una marcha rumbo a las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para exigir justicia y se restituya la candidatura del morenista a la gubernatura de Guerrero.
El dirigente nacional de Morena se unió la noche del martes al plantón de ‘El Toro’ frente a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México, desde donde partirá la marcha.
Al unirse al plantón, Delgado Carrillo calificó como “empleados de la mafia y la corrupción”, “disfrazados de árbitros electorales”, a los consejeros electorales del INE que votaron a favor de quitar la candidatura a Félix Salgado Macedonio.
Los del PRIAN nos quieren robar lo que no nos pueden ganar en las urnas”, afirmó.
En su crítica, Mario Delgado aseguró que defender los derechos políticos de Félix Salgado es defender los de todo el pueblo de Guerrero.
Por su parte, Salgado Macedonio reiteró que “daremos la batalla hasta el último momento” a fin de que “se respete la voluntad del pueblo”.
El Consejo General del INE suspendió la candidatura de Félix Salgado Macedonio, abanderado de Morena, como resultado de la revisión de informes de fiscalización, por no haber presentado informes de gastos de precampaña.
Morena sostiene que el partido no realizó ninguna precampaña en Guerrero, pero el INE verificó que Salgado Macedonio protagonizó actos proselitistas y difundió videos en redes sociales en los que pedía apoyos para ser el candidato del partido en las elecciones.
Tras retirársele su candidatura el morenista presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Con información de López-Dóriga Digital
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.