Internacionales
Falso Brad Pitt estafa por 186 mil dólares a una mujer española

Una mujer de la ciudad de Granada, en España, denunció que un individuo que se hacía pasar por el actor estadounidense Brad Pitt la estafó por al menos 170 mil euros (unos 186 mil dólares o 3 millones 168 mil 177.56 pesos mexicanos) con promesas de amor que resultaron falsas.
El abogado de la demandante, Antonio Estella Aroza, informó que la mujer, de mediana edad y que ha pedido que su identidad no trascienda, contactó a principios del año pasado con una especie de club de seguidores del artista a través de la red social Facebook.
A partir de entonces, intercambió mensajes con otros supuestos usuarios que con el tiempo la llevarían a contactar directamente con quien ella creía que era el propio Brad Pitt.
De esta forma, relató el letrado, la mujer entabló unas conversaciones con el supuesto estafador, que logró ganarse su confianza, su amistad e incluso su amor, y establecer una relación “análoga” a la de una pareja.
El falso Brad Pitt le prometió incluso venir a España y grabar una película juntos, lo que aprovechó para pedirle distintas cantidades de dinero, que ella le mandaba por transferencias bancarias, para hacer frente a los gastos derivados de estos planes.
En este período, el estafador enviaba a la mujer fotos de él en alfombras rojas y estrenos de películas, e incluso algún fotomontaje con mensajes dirigidos directamente a ella.
Ante la sospecha de que pudiera ser víctima de una estafa, dado que las promesas del supuesto actor no terminaban de concretarse, la mujer decidió recurrir a la Justicia.
Estella Aroza detalló que la suma estafada podría superar los 170 mil euros (unos 186 millones de dólares ó 3millones 168mil 177.56 pesos mexicanos), por lo que presentó una denuncia judicial -todavía pendiente de tramitación- por posibles delitos de estafa, usurpación de identidad e incluso blanqueo de capitales.
Internacionales
Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.
En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.
Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.
En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.
El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.