Internacionales
Fallece segundo periodista durante el Mundial de Qatar
Después de la muerte del reportero deportivo Grant Wahl el pasado viernes durante su cobertura del Mundial en Qatar 2022, se reporta la muerte de un segundo comunicador que cubría la Copa del Mundo.
Se trata de Khalid al-Misslam, fotoperiodista de la televisora local Al-Kass. Su muerte fue confirmada por el medio de comunicación a través de un breve mensaje publicado en sus redes sociales.
“Al-Misslam, un qatarí, murió repentinamente mientras cubría la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Creemos en la misericordia y en el perdón de Alá para él, y enviamos nuestro más sentido pésame a su familia. Todos somos de Alá y a Él volvemos”, publicó la televisora.
El fotoperiodista Khalid al-Misslam del canal de noticias qatarí Al Kass TV falleció el sábado; un día antes, el periodista estadounidense de fútbol Grant Wahl, de 48 años, se desplomó en el partido entre Argentina y Holanda.
La muerte del fotógrafo provocó conmoción, en particular porque se registra el mismo fin de semana que la del reportero estadounidense Grant Wahl.
El comunicador se encontraba en el Estadio Lusail cubriendo el encuentro entre Argentina y Países Bajos, en donde se desvaneció, por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital cercano.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





