Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Especiales

Fallece Mukhtar, el ‘Hachiko de Crimea’, un perrito que esperó a su dueño durante 12 años

Publicado

el

La conmovedora historia de Mukhtar, conocido como el ‘Hachiko de Crimea’, ha llegado a su triste pero esperada conclusión. Este fiel perrito ha estado esperando a su dueño durante más de una década y finalmente se ha reunido con él en el más allá.

La historia de Mukhtar comenzó en 2011, cuando su dueño falleció trágicamente mientras trabajaba como socorrista en la costa del Mar Negro. Este triste accidente dejó al perrito sin su querido amo, y a partir de ese momento, comenzó su conmovedora espera.

Mukhtar se dirigía regularmente a la zona costera y pasaba tiempo frente al océano, esperando el regreso de su humano. Su historia se asemejaba a la del famoso perro japonés de raza Akita, Hachiko, que esperó a su dueño durante nueve años después de su fallecimiento.

Durante estos doce años de espera, Mukhtar se convirtió en un amigo querido para los habitantes de Yalta, una ciudad costera en Crimea. Los lugareños lo apodaron ‘Hachiko’ en honor a su historia de lealtad y amor inquebrantable por su dueño.

El cariñoso perro se volvió una figura querida en la comunidad y se hizo amigo de muchas personas. Incluso acompañaba a un trompetista callejero llamado Víktor Malinovski en sus actuaciones, añadiendo sus ladridos a la música.

Además de su amabilidad, Mukhtar también demostró ser un héroe al lanzarse al agua para rescatar a personas de un bote volcado en una ocasión. Aunque sufrió heridas de la hélice del bote, sobrevivió y quedó con cicatrices en su cuerpo como testigo de su valentía.

Para honrar la memoria de Mukhtar, los habitantes de Yalta han organizado una colecta para erigir una estatua en su honor en el paseo marítimo de la ciudad, el lugar donde esperaba a su dueño durante todos estos años. Esta estatua se unirá a la de Hachiko en Japón como un símbolo de lealtad y amor inquebrantable. La estatua de Mukhtar se espera que se inaugure a finales de este año.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Especiales

Una historia que nos invita a reflexionar

Publicado

el

En 2015, al borde de una carretera, una pequeña casa azul de techo de lámina comenzó a ser testigo de una vida sencilla pero profunda. Allí vivía una pareja de ancianos que, año tras año, aparecía en las imágenes de Google Maps: tomando el sol, pelando verduras, conversando o simplemente contemplando la vida pasar. No necesitaban nada más, porque se tenían el uno al otro.

El tiempo siguió su curso. En 2020, seguían juntos, compartiendo cada día como siempre. Pero en 2021, la escena cambió: él ya no estaba. Solo ella permanecía, apoyada en la puerta o sentada en el mismo banco donde antes compartían todo.

Para 2023, la casa mostraba las marcas del paso de los años: paredes descascaradas, colores apagados. Y aun así, ella seguía allí, firme, como si esperara en silencio, recordando lo que alguna vez fue.

En 2025, ya no quedaba nada. Ni la casa azul, ni el banco de madera, ni el techo oxidado. Solo un terreno vacío y el eco de una historia que dejó huella en quienes tuvieron la oportunidad de verla.

Hay relatos que no llegan a los periódicos ni a la televisión. Se esconden en rincones olvidados, como la casa donde dos corazones envejecieron juntos, cuya memoria desapareció silenciosamente… pero cuyo testimonio permanece en la mirada de quienes la descubrieron.

Continuar leyendo