Internacionales
Fallece Elizabeth Ogaz, conocida como “La Vístima”, a causa de la diabetes

Santiago, Chile – La tarde del jueves se confirmó el fallecimiento de Elizabeth Ogaz, mujer que se volvió viral en 2019 por el famoso meme de “la vístima” luego de cometer un error de pronunciación durante una entrevista televisiva. Su deceso fue a causa de complicaciones derivadas de la diabetes, enfermedad que padecía desde hace años.
Elizabeth Ogaz tenía 63 años y alcanzó fama involuntaria cuando, al hablar sobre una polémica en el ámbito del espectáculo chileno, pronunció mal la palabra “víctima”, convirtiéndola en “vístima”. El momento fue ampliamente replicado en redes sociales, convirtiéndola en meme internacional y objeto de burlas constantes.
A pesar de que en un inicio trató de tomarlo con humor, con el paso del tiempo reconoció que esa viralización afectó profundamente su vida. En diversas entrevistas expresó sentirse acosada, ridiculizada y hasta estigmatizada por un error que jamás imaginó que trascendería tanto.
“Ese error me condenó. Yo no soy una figura pública, solo cometí un lapsus. Me han hecho bullying durante años por eso”, declaró en una entrevista en 2021.
Ogaz vivía en condiciones humildes y, según medios locales, había tenido dificultades para acceder a tratamiento médico adecuado para su enfermedad crónica. Familiares confirmaron que en sus últimos meses su salud se deterioró notablemente.
En redes sociales, usuarios y figuras públicas han expresado condolencias, reconociendo que detrás del meme había una persona con historia, emociones y una vida marcada por un momento viral.
Internacionales
Exfuncionarios de EE.UU. acusan a Trump de abuso de poder

Un grupo de aproximadamente 200 exfuncionarios de seguridad nacional, tanto republicanos como demócratas, firmaron una carta abierta en la que acusan al presidente Donald Trump de abusar de su poder para vengarse de sus críticos, tras la revocación de las credenciales de seguridad de dos exempleados del gobierno.
Entre los firmantes destaca Ty Cobb, exabogado especial de Trump, junto con otros antiguos miembros de administraciones republicanas. Los exfuncionarios señalan que dos memorandos ejecutivos firmados por Trump a principios de abril tenían como blanco a personas específicas: Chris Kebs, exlíder de la Agencia de Ciberseguridad, quien cuestionó las acusaciones de fraude electoral en 2020, y Miles Taylor, exjefe de personal del Departamento de Seguridad Nacional, crítico del mandatario en un libro publicado bajo seudónimo.
Los firmantes aseguran que estas acciones representan “una peligrosa escalada en el abuso del poder presidencial”, acusando a Trump de manipular instituciones federales para ejecutar venganzas personales y reprimir la libertad de expresión. Advierten que estas prácticas acercan al país a una autocracia y recuerdan episodios oscuros como la “lista de enemigos” del expresidente Richard Nixon.
En paralelo, Trump anunció en su red Truth Social que pronto emitirá nuevas regulaciones que facilitarán el despido de empleados públicos que no respalden sus políticas o incurran en actos que él considere “corruptos”. Según el presidente, estas medidas permitirán que el gobierno funcione “como una empresa”, aunque expertos advierten que esto podría dejar vulnerables a miles de funcionarios frente a decisiones arbitrarias.
Los exfuncionarios piden a Trump revertir las medidas y respetar las normas democráticas que han regido históricamente al país.