Tabasco
Fallece don Isidro Velázquez Méndez, último hablante del Zoque Ayapaneco, y se extingue una lengua ancestral de Tabasco

Con el fallecimiento de don Isidro Velázquez Méndez, último hablante del Zoque Ayapaneco, se extingue oficialmente una lengua ancestral de Tabasco. Velázquez Méndez, quien dedicó su vida a la preservación de esta lengua originaria, fue reconocido por su arduo trabajo en mantener vivas las tradiciones y el idioma de su comunidad.
La Secretaría de Cultura del estado lamentó profundamente esta pérdida, destacando la importancia de la lengua Zoque Ayapaneco como un componente crucial de la identidad cultural de la región. En su mensaje, la dependencia subrayó la falta de acciones concretas y suficientes para preservar este patrimonio lingüístico, alertando sobre el riesgo de que más lenguas originarias sigan desapareciendo.
El Zoque Ayapaneco, hablado por generaciones en la región de Ayapa, en el municipio de Centro, es solo una de las lenguas indígenas que enfrenta el peligro de desaparecer, ya que las nuevas generaciones no han continuado su transmisión. La desaparición de este idioma representa una gran pérdida cultural no solo para Tabasco, sino para el país en su conjunto.
Las autoridades y organizaciones culturales han llamado a tomar medidas urgentes para la revitalización de lenguas indígenas y para preservar el rico patrimonio cultural de México.
Tabasco
Con programas sociales y productivos Gobierno del Pueblo cumple su palabra y lleva bienestar a las familias, afirman beneficiarios

Las y los tabasqueños resaltaron que Tandas para la Mujer, Sembrando Vida y la pensión Bienestar y Plenitud mejora sus condiciones de vida
Los programas sociales y productivos están llegando de manera directa y sin intermediarios a quienes más lo necesitan, y ayudan a mejorar las condiciones de vida de las familias tabasqueñas, por lo que beneficiarias y beneficiarios de Tandas para la Mujer, Sembrando Vida, así como Pension Bienestar y Plenitud, agradecieron al Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, por los apoyos recibidos.
“Es la primera vez que el gobierno nos apoya”, fue la frase repetida por los hombres y mujeres que durante la semana que concluye, recibieron los apoyos otorgados por el mandatario estatal, en las intensas giras de trabajo que realizo en diversos municipios del estado.
Esther Juárez Domínguez, ama de casa dedicada a la venta de perfumes y zapatos por catálogo, quien es una de las beneficiadas del programa Tandas para la Mujer, manifestó “me siento contenta por haber recibido este apoyo, es la primera vez que el gobierno nos toma en cuenta a quienes tenemos nuestros pequeños negocios”.
De igual manera, Rosalba Chablé de los Santos agradeció al Gobernador por este programa que le permitirá apoyar su economía familiar y se comprometió a trabajar de manera responsable para no fallarle y cumplir con los pagos, para seguir recibiendo los beneficios de las tandas.
La tanda recibida, la voy a invertir en mi negocio de venta de perfumes, dijo doña Rosa Córdova de la Cruz, “estoy muy contenta, es la primera vez que estoy recibiendo este tipo de ayuda. Le agradezco mucho al Gobernador Javier May, porque está cumpliendo su palabra de apoyarnos para salir adelante”, señaló.
“Con Sembrando Vida vamos a trabajar nuestras tierras, somos campesinos y sabemos como hacer para producir nuestros alimentos”, expresó don Jesús, quien dijo que, al recibir este apoyo, la gente del campo se hace el compromiso de cultivar sus parcelas, “nos apoya el Gobernador y hay que responder por el beneficio que nos está dando”.
Cristóbal Ovando, quien de igual manera es beneficiario del programa Bienestar y Plenitud, dijo sentirse muy contento y agradecido con el Gobernador, quien “ha cumplido con su palabra de todo lo que ofreció, este programa es un beneficio para toda mi familia, yo estoy con mi esposa, nosotros somos muy trabajadores y vamos hacer producir el dinero”, comentó.
Para Hernán de la Cruz López, la pensión Bienestar y Plenitud es de gran ayuda para comprar sus medicinas, comida y hasta para pagar la luz, indicó, por lo que reconoció al Gobierno del Pueblo por poner en marcha este tipo de programa que beneficia toda la familia. “Gracias al Gobernador que se acuerda de nosotros y está cumpliendo su palabra”, subrayó.
En la semana que concluyó, el mandatorio estatal realizó una gira por los municipios de Jalpa de Méndez, Cárdenas, Jalapa y Nacajuca, dónde hizo patente el compromiso de mantener la cercanía con el pueblo para otorgar estos y otros apoyos.
